La Junta de Andalucía selecciona los 48 Grupos de Desarrollo Rural candidatos para el nuevo marco 2023-2027

La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria ha publicado la resolución definitiva de los 48 Grupos de Desarrollo Rural Candidatos para las 52 zonas rurales LEADER de Andalucía. Además, se les asigna la ayuda preparatoria para el diseño, elaboración e implementación de las Estrategias de Desarrollo Local 2023-2027.

Los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos tienen hasta el 26 de julio de 2024 para elaborar sus Estrategias, documentos que servirán de hoja de ruta para la gestión de los próximos fondos de desarrollo rural que lleguen a los territorios rurales de Andalucía.

Durante los próximos meses, impulsarán procesos participación para conocer las ideas y opiniones de las personas y organizaciones que viven, trabajan o emprenden en los 724 municipios rurales de Andalucía. De esta forma y, desde el consenso y participación ciudadana, se establecerán las líneas de acción y tipos proyectos que se podrán financiar con el nuevo LEADER 2023-2027 dentro del Plan Estratégico de la PAC en Andalucía.

Emprendimiento en el medio rural

En concreto, los fondos del programa LEADER están dirigidos a apoyar proyectos de emprendimiento en el medio rural; creación de negocios y mejora de los existentes; impulsar la innovación digital y social; mejorar el acceso a las infraestructuras, prestar servicios públicos y privados y diversificar la economía rural, etc. Estas ayudas respaldan proyectos de entidades locales, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas.

Este proceso de participación ciudadana priorizará las posibilidades de desarrollo de nuestro territorio de ahí que sea esencial la participación de los sectores públicos, agentes económicos y sociales en esta fase de planificación.

La ayuda preparatoria para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco 2023-2027 está prevista en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Los Grupos de Desarrollo Rural son asociaciones sin ánimo que gestionan programas de desarrollo rural desde 1991 dirigidos a apoyar con fondos públicos iniciativas de diversificación económica que contribuyan a mejorar la calidad de vida en el medio rural y fijar la población en nuestro entorno.

Jornada REDR

Por su parte, el presidente de ARA, Rafael Llamas ha puesto en valor en Sevilla el trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía y ha reclamado un mayor apoyo desde las instituciones que dé la estabilidad necesaria para potenciar los logros obtenidos en las últimas décadas en los territorios rurales.

Durante su intervención en la inauguración de la jornada de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), el responsable de los Grupos de Desarrollo Rural andaluces ha subrayado que el capital social es uno de los valores esenciales de LEADER que hay que cuidar. En alusión al título de la jornada, ha destacado que “Sin pueblos no hay futuro pero sin personas no hay pueblos”.

Ha insistido que el desarrollo rural es una gran oportunidad para afrontar los desafíos socioeconómicos actuales. “La sociedad nos tiene que ver como una gran oportunidad porque tenemos mucho que aportar desde el punto de vista económico, ambiental y social”.

El responsable de la red andaluza ha mencionado que ARA está presente en prácticamente toda Andalucía a través de sus 48 Grupos de Desarrollo Rural que prestan servicios y apoyo al emprendimiento en 724 municipios rurales.

Fuente: ARA