Hasta el 15 de marzo pueden solicitar las ayudas previstas en la convocatoria de financiación incondicionada de la Junta
Las Entidades Locales Autónomas (ELA) ya pueden solicitar los 2,5 millones de euros correspondiente a la financiación incondicionada de 2024, unos fondos que tienen garantizados por ley desde la pasada legislatura en el marco de la normativa aprobada para aumentar las competencias y autonomía a las ELA sin tener que depender del municipio matriz.
Tras la publicación en el BOJA de la orden con la distribución de estos fondos (https://juntadeandalucia.es/boja/2024/38/2), se abre un plazo de 15 días hábiles a contar desde mañana (hasta el 15 de marzo) para que las ELA soliciten estos recursos, que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública abonará directamente en sus arcas públicas en el primer semestre.
La Junta aprobó en diciembre de 2021 la Ley de financiación incondicionada de las Entidades Locales Autónomas con la que se daba respuesta a una demanda histórica de las ELA para recibir recursos de la Junta directamente, sin mediación del municipio matriz y con autonomía para decidir el destino de estos recursos, que les permiten prestar los servicios públicos a sus vecinos. Gracias a esta norma, el Gobierno andaluz incluye en sus presupuestos anuales 2,5 millones de euros para estos fondos. En Andalucía hay 36 ELA registradas.
La provincia de Jaén cuenta con nueve (El Centenillo, El Mármol, La Quintería, La Ropera, Garcíez, Los Villares, Mures, La Bobadilla y Estación Linares-Baeza). En total, el presupuesto previsto para las ELA de la provincia asciende a 368.371,57 euros.
La orden recoge las cuantías máximas que recibirá cada entidad en función de los criterios establecidos en la ley. Para un reparto justo y equilibrado, la norma clasifica las ELA en tres grupos según su población -menos de 1.000 habitantes, entre 1.001 y 1.999 y a partir de 2.000- y aplica un coeficiente corrector a cada grupo. Así, las cantidades que puede solicitar cada entidad oscilan entre los 9.840,82 euros asignados a El Centenillo (Baños de la Encina) y los 202.898,26 euros correspondientes a Guadalcacín (Jerez de la Frontera).
Estos fondos son compatibles con cualquier otra ayuda o subvención finalista que reciban las ELA si bien, tal y como solicitaban estas entidades, contar con esta financiación incondicionada les permite decidir con autonomía el destino de la misma y cubrir las necesidades que consideren oportunas.