Es una iniciativa privada para dar visibilidad y protagonismo a pueblos pequeños amenazados por el despoblamiento
El pueblo de Benatae es protagonista del calendario de la España vacía y el Portugal vacío en el que aparecen seis pueblos portugueses y seis pueblos españoles, entre ellos Benatae, con el objetivo de dar visibilidad a las vecinas y los vecinos del mundo rural. “Inspirado en el mítico calendario Pirelli, con esta iniciativa se pretende dar protagonismo a poblaciones, como Benatae, amenazadas por el despoblamiento y a las que se anima a futuros visitantes a desplazarse hasta ellas para conocerlas”, ha destacado Pascual Bermúdez, alcalde de Benatae.
En este sentido, el responsable nabero ha detallado que Benatae protagoniza el próximo mes de mayo con una imagen panorámica de nuestro pueblo y una descripción de los atractivos naturales e históricos que tenemos. “De esta manera, continuamos con nuestra estrategia de promoción y difusión de nuestro pueblo y de nuestras aldeas, así como la puesta en valor de nuestro patrimonio natural e histórico”, ha remarcado Pascual Bermúdez.
El calendario de la España Vacía es una iniciativa del Grupo Driver, que hace la siguiente reseña de Benatae:
“Benatae es el municipio más pequeño de la comarca de la Sierra de Segura, Jaén, y se ubica en su zona centro-norte. Todo su término se ubica en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, por lo que está rodeado de interesantes espacios para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Su actividad económica depende del olivar, pese a que la mayor parte del municipio es forestal.
Se extiende por la falda norte de la montaña de Peñalta, donde los pinares que repueblan su parte baja llegan hasta el centro de la población, lo que le da un especial ambiente serrano. Sus casas se apiñan alrededor de construcciones emblemáticas, como la iglesia parroquial o el ayuntamiento. La población se concentra principalmente en la localidad de Benatae, pero también se reparte entre algunas aldeas cercanas, como Las Fuentes, Pontihonda o Puentehonda y Los Lagartos.
Qué visitar
El Castillo de Cardete, la iglesia parroquial, la ‘Cumbre de Peñalta’, desde la que se puede disfrutar de un magnífico atardecer, y las aldeas colindantes”.