Entregados en la capital jiennense los galardones del XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía

Fundación Unicaja ha hecho entrega de los galardones del XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía, que reconoce los mejores trabajos presentados en seis disciplinas diferentes: cerámica, cuero, forja, talla en madera, tapices y textiles y orfebrería y joyería. Asimismo, se ha inaugurado la exposición con las obras premiadas y seleccionadas, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén.

En la entrega de premios han participado la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; la diputada de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, África Colomo, y la responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido.

Durante las 26 ediciones del premio, el galardón ha ido evolucionando y asentándose, ya que la artesanía, lejos de perder su vigencia, se ha consolidado y ha ganado funcionalidad y practicidad. Así, este premio ha ido creciendo, creando nuevas disciplinas, reconociendo los mejores trabajos e incluso instaurando nuevos galardones, como el Premio Especial Fundación Unicaja Jaén y el Premio Especial Jaén.

El Premio Fundación Unicaja de Artesanía, dotado con 22.000 euros repartidos en las diferentes modalidades, se celebró por primera vez en 1987 y responde al interés de la Fundación Unicaja en incentivar la producción artística y la tradición artesanal dentro su ámbito de actuación y, muy especialmente, en la provincia de Jaén.

Una cita ineludible para el mundo de la artesanía

El Premio Fundación Unicaja de Artesanía se ha convertido en un galardón de gran relevancia por su difusión y prestigio alcanzados gracias a la cuantía de sus premios y a la valía de su jurado profesional. En la edición de este año los ganadores por disciplinas, que reciben 3.000 euros en cada modalidad, han sido: Alfonso Hidalgo por Góngora y Laura Hidalgo Cruz por ‘Cruce de culturas’ (categoría Cerámica), José Antonio Pereira por ‘Soledad’ (categoría Cuero), Francisco Garrido por ‘Las alas del renacimiento que miran al sur’ (categoría Forja), Juan Manuel Molina por ‘Con razón’ (categoría Talla en madera), Ilia Mitxelena por ‘Velut umbra’ (categoría Orfebrería y joyería) y Laura Siles por ‘Iruten Har Nuzu. El ritual y el tejido, el canto y la reunión’ (categoría Tapices y textiles).

El Premio Especial Fundación Unicaja Jaén, dotado con 2.000 euros, ha recaído en Pablo Rodríguez Díaz por ‘O Ser Dela’ y el Premio Especial Jaén, dotado también con 2.000 euros, ha sido entregado a Juan Carlos García por ‘Rosetón gótico’.

El XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía ha tenido una gran participación, alcanzando las 86 propuestas recibidas: 55 obras de mujeres y 31 de hombres. Por categorías, la modalidad de Cerámica y de Orfebrería y joyería han sido las que más trabajos han recibido. Los autores de las piezas han participado desde diferentes puntos de la geografía española, siendo la gran mayoría de participantes de Andalucía, si bien, también ha habido participación desde diferentes países de nuestro entorno. La exposición de las obras premiadas y seleccionadas del XXVI Premio Fundación está compuesta por un total de 30 piezas de todas las disciplinas, que se podrán visitar hasta el 16 de marzo en el Centro Cultural Baños Árabes – Palacio de Villardompardo, con entrada gratuita en horario de martes a sábados y festivos de 9:00 a 21:00 horas y domingos de 9:00 horas a 15:00 horas.