El INE proyecta una pérdida de población de 44.449 habitantes hasta 2039 en la provincia de Jaén que, junto con Córdoba, son las únicas con caída demográfica

La provincia de Jaén será la más castigada por la despoblación en Andalucía en los próximos 15 años. Según la proyección de población que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE), Jaén será la provincia que más habitantes perderá del conjunto de Andalucía, pues se prevé una población de 574.606 vecinos en 2039, un 7,18% menos al perder 44.449 habitantes en comparación con el año 2024, cuando se registraron 619.055 ciudadanos.

A esta estadística hay que sumar la del Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que aventura que en 2050 se habrán marchado casi 100.000 habitantes de Jaén.

Hay que recordar que la revisión del padrón municipal reflejaba, a 1 de enero de 2024, una población en la provincia de  618.678 habitantes, lo que supone que baja de los 620.000 por primera vez en la serie de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que se inicia en 1996. En ese año era la población era de 648.551 y, pese a alguna bajada puntual, la tendencia fue al alza hasta el año 2010, cuando se llegó a 670.761 habitantes. A partir de ahí, la provincia jiennense ha ido perdiendo vecinos de forma continuada.

En 2016 bajó de los 650.000 habitantes (648.250), eran 623.761 en 2022 y 620.242 en 2023; mientras que son 618.678 habitantes los que recoge a 1 de enero de este año la citada actualización del padrón municipal, publicada por el INE.

La disminución de población se da en la mayoría de los 97 municipios de Jaén. En concreto, 72 tienen menos habitantes que en 2023, tanto cabeceras de comarca como medianas y pequeñas localidades. Entre las primeras, figuran Andújar (pasando de 35.788 en 2023 a 35.619 en 2024), Úbeda (de 33.810 a 33.674) y Alcalá la Real (de 21.587 a 21.581).

Jaén y Córdoba son las únicas provincias andaluza que se prevé que pierdan población en los próximos 15 años. Sin embargo, en el conjunto de Andalucía se espera un aumento del 8%, lo supone 690.515 habitantes más, de tal forma que la autonomía pasará de 8.631.862 personas en 2024, a 9.322.377 en 2039.

Según el INE, las provincias que más población ganarían serían Almería y Málaga, seguidas de Huelva, Granada, Sevilla y Cádiz; situándose al otro lado de la balanza Córdoba y Jaén.