La lonja de la Diputación acoge la exposición ‘Un paseo por Europa lleno de valores’ para sensibilizar a la juventud

La Diputación de Jaén ha celebrado hoy el Día de Europa con la inauguración de una exposición titulada ‘Un paseo por Europa lleno de valores’, una muestra formada por 10 paneles que se podrá ver en la lonja del Palacio Provincial hasta el próximo 21 de mayo y con la que se pretende, según ha explicado el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, “recordar lo que ha supuesto para España la incorporación a la Unión Europea, y especialmente trasladar todo esto a los más jóvenes, que son los que posiblemente menos conocen lo que ha representado esta transformación”. 

En este acto inaugural –en el que también han participado el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Gobierno de España, Antonio Hernando, los diputados de Empleo y Empresa y Fondos Europeos y Geolit, Luis Miguel Carmona y Lourdes Martínez, y el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández–, el máximo responsable de la Diputación ha enfatizado que “hoy es un día de felicidad para todos los europeos y, de manera especial, para los españoles, porque la entrada de España en Europa ha coincidido con el mayor cambio y la mayor transformación que ha tenido nuestro país a lo largo de su historia”. 

En esta línea, Reyes ha incidido en que “España no sería el mismo país sin su entrada en la Unión Europea, sin esa solidaridad que hemos recibido durante tantos años,  sin esos recursos que han llegado a un territorio como el nuestro y que han permitido mejorar las infraestructuras y los servicios de manera espectacular”, unos servicios en los que, ha enfatizado, “no se puede dar ni un solo paso atrás”.

Por eso se ha organizado esta exposición, que podrá visitarse durante los próximos días y con la que “vamos a seguir recordando, especialmente a los más jóvenes, lo que ha supuesto esta transformación de España, que lo que tenemos no ha sido fruto de la casualidad, sino del trabajo conjunto coordinado desde España con el resto de Europa”, ha señalado Paco Reyes, que ha insistido en que “Europa es una gran oportunidad que tenemos que seguir siendo capaces de aprovechar”.  

Un ejemplo de esto, ha apuntado, son los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, los Next Generation, de los que, como ha recordado el presidente de la Diputación, han llegado ya “más de 445 millones de euros a la provincia de Jaén, unos recursos que estamos gestionando desde los gobiernos locales y también desde la Junta de Andalucía”. 

“La gran cantidad de infraestructuras que se están inaugurando: centros de salud, hospitales, colegios, institutos o la universidad, es gracias a los fondos europeos que vienen del Gobierno de España, que se han conseguido de la propia Unión Europea”, ha remarcado el presidente de la Diputación en un acto al que estaba invitado el colectivo de alumnos y alumnas de grados medios y superiores, que van a tener la oportunidad de desplazarse a Europa con prácticas del programa Erasmus Plus que organiza la Diputación Provincial. Sobre esta iniciativa, Reyes ha precisado que “a día de hoy son 87 los estudiantes que están haciendo prácticas en empresas en Portugal y en Italia, y en breves fechas resolveremos la convocatoria de este año, que permitirá que cerca de 100 alumnos de grados medios puedan disfrutar de estas prácticas en el resto de Europa”. 

Por su parte, Antonio Hernando ha puesto el foco en que Europa es un continente “lleno de valores”, a lo que ha añadido que “todos somos conscientes de que un día como hoy es un día de conmemoración del sueño europeo que hace 75 años tuvieron unos cuantos centros europeos, fundamentalmente”, ha rememorado. En esta dirección, ha recalcado que “conmemoramos ese sueño y lo que todos hemos avanzado juntos durante estos 75 años,  pero también en nuestro caso, el de los españoles, andaluces y jiennenses, es un acto de agradecimiento y reconocimiento de lo que ha supuesto Europa para nosotros”. 

Un agradecimiento que no ha ceñido exclusivamente al ámbito de “las infraestructuras viarias, de carreteras, de agua o de bienestar, en los que Europa ha supuesto mucho, sino sobre todo en términos de valores como la igualdad, la justicia, la libertad, la dignidad, la igualdad entre hombres y mujeres o la no discriminación, de todas esas cosas que algunos europeos, por ahora minoría, están intentando cuestionar”.  

Con iniciativas como la exposición que se ha inaugurado hoy, “lo que queremos es que estos jóvenes jiennenses, andaluces, españoles y europeos conozcan qué maravilloso es vivir en este continente y cuáles son los valores que fundamentan el espíritu europeo”, ha puntualizado Antonio Hernando, que se ha mostrado “convencido de que cuando vayan a Italia y a Portugal,  van a exportar los valores de los andaluces y de Jaén: el trabajo, la dignidad o el esfuerzo, y también van a recibir valores de otros europeos, así que cuando vuelvan con sus familias serán mejores europeos y mejores personas”.  

Por todo lo anterior, el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Gobierno de España ha concluido reiterando que “hoy es un día importante, un día que muchas veces pasa desapercibido, pero que para España, Andalucía y Jaén, es importante porque Europa ha supuesto un engrandecimiento en todos los aspectos, empezando por los económicos, pero también en los humanos y en los relacionados con los valores”.