El actor y dramaturgo de Villanueva del Arzobispo publica «La Bala Infinita. La última noche de Federico García Lorca».

“En su última noche de vida, Lorca redefinió el sentido de su teatro y dejó escapar a la realidad a todos sus personajes….” Así se abre “La Bala Infinita. La última noche de Federico García Lorca” el último libro del actor y dramaturgo Diego Jiménez González, que es técnico de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.

“Una obra que desde la página uno sorprende y unos personajes de carne y hueso, villanovenses y lorquianos”, ha indicado el autor de esta publicación que, de alguna manera, refleja una obra de teatro, en este caso la que recrea el momento más dramático de la vida del poeta universal Federico García Lorca.

 La Bala Infinita, la última noche de Federico García Lorca se presentó el 3 de enero en el Pub Juan Carlos de Villanueva del Arzobispo. Allí, el autor estuvo rodeado de los alumnos de la Escuela de Teatro Municipal (que dirige el propio Diego Jiménez) y de todas las gentes del teatro y de la cultura del municipio.  

“Quería hacer algo completamente inédito, que nunca hubiese compartido antes”, ha explicado Jiménez.

La obra parte de un diálogo de Lorca con su madre antes de la ejecución del poeta, consciente del trágico final que lo espera. En ese momento, personajes que él mismo ha creado —desde Poncia, Doña Rosita la soltera o Bernarda— ajustan cuentas con el poeta. “Al final, ellos le cuestiona por qué los ha hecho sufrir tanto. Ahí también Lorca asume que ha creado infinito que no controlará jamás”, ha esbozado Jiménez. Y añade: “el teatro de los grandes, como Lorca, es como la plastilina, siempre admite moldearlo a tu manera”.

La publicación, que se puede adquirir en las dos librerías de Villanueva del Arzobispo, no se descarta que pueda ser llevada al teatro en un futuro próximo.

El libro ha sido impreso por Impresiones Ruiz, cuenta con las fotografías de Pedro Antonio Pérez, el prólogo de Natalia Flores —alumna de teatro del autor— e introducciones de Luis Buñuel.