El alcalde, Manuel Lozano, confía en el potencial del polígono industrial Las Calañas para fijar población

Marmolejo ha reabierto este mes su antiguo Balneario, sin duda uno de los iconos más emblemáticos de la cultura y el patrimonio local durante el pasado siglo. Ahora, el Balneario de Marmolejo se quiere convertir en el faro cultural del municipio. “En 2018 le hicimos una promesa a los ciudadanos de que volveríamos a pasear y a beber agua en el balneario y lo hemos hecho”, asegura el alcalde marmolejeño, Manuel Lozano, que dice confiar en que este lugar con tanta nostalgia en la vida local “sea el revulsivo económico y turístico del municipio”.

Marmolejo presume en su balneario de hasta tres manantiales con aguas mineromedicinales  en un bosque de más de 10 hectáreas de excepcional belleza. “Queremos ligar el turismo con la salud y para eso el Balneario va a ser fundamental”, subraya Lozano.

Por otro lado, Marmolejo, con algo más de 6.800 habitantes en la actualidad, sufre, como le ocurre a otros muchos municipios de la provincia y de la España de interior, la pérdida de población, aunque en este caso el primer edil de la localidad cree que es algo atribuible más al envejecimiento de la población por la baja natalidad que al éxodo de los jóvenes. “Claro que nos preocupa el reto demográfico, aunque no es menos cierto que Jaén está resistiendo mejor que en otras provincias de España”, afirma el alcalde de Marmolejo.

Para intentar fijar población, además de convertir el Balneario en revulsivo del turismo local, el Ayuntamiento de Marmolejo tiene puestas grandes expectativas en el desarrollo del polígono industrial de Las Calañas, una zona de más de 250.000 metros cuadrados al lado de la autovía de Andalucía A-4 que el gobierno municipal quiere incentivar con una política fiscal con facilidades para la adquisición de suelo.

Para el fomento de la natalidad, el Ayuntamiento de Marmolejo va a empezar a otorgar este mismo mes un paquete de ayudas, que irán desde 300 a los 600 euros en función del número de hijos, y que tendrán la peculiaridad de que se abonarán con la llamada moneda local. La concejala y diputada provincial, Pilar Lara, primera teniente de alcalde, explica que este procedimiento consiste en que los beneficiarios de estas ayudas deberán gastar el dinero en establecimientos y comercios de la localidad, con lo que, de alguna manera, se ayuda también a la recuperación económica de un sector, el comercial, que ha sido uno de los más castigados durante la pandemia.

Actividades de Verano

De otro lado, este martes ha tenido lugar la presentación del amplio programa de actividades que el Consistorio marmolejeño ha preparado para los próximos tres meses, para el periodo estival. Bajo el nombre de Un verano de feriase agrupan un total de más de 70 actividades de distinto tipo que permitirán el disfrute de los vecinos y vecinas de la localidad, así como de los visitantes. “Un amplio y ambicioso programa de actividades que venimos preparando desde todas las áreas de este equipo de gobierno desde hace varias semanas con el que lo que se pretende es organizar actividades para que la participación sea la máxima posible”, explicaba el alcalde, Manuel Lozano, durante la presentación del programa. El primer edil ha agradecido la intensa colaboración de todas las asociaciones locales, que han trabajado mano a mano con el Ayuntamiento de Marmolejo para lograr elaborar esta programación que incluye todas sus propuestas. 

Con actividades desde seis áreas municipales distintas, esta programación se distribuirá a lo largo de los próximos meses estivales con la intención de hacer disfrutar a grandes y pequeños, a vecinos y vecinas y visitantes de todo lo que tiene para ofrecer la localidad. “Hemos querido establecer este Verano de feria para afrontar con normalidad esta nueva situación en la que se encuentra nuestro municipio, que desde hace más de 20 días tenemos cero contagios”, incidía Lozano, quien se mostraba también prudente y destacaba la importancia de que todas las actividades cuenten con protocolo COVID. De este modo, a lo largo de los meses de junio, julio y agosto habrá actividades deportivas, culturales, infantiles y juveniles, educativas y de festejos. Para esto último, el Consistorio marmolejeño traerá al recinto ferial, ubicado en el paseo de la Libertad, un completo parque de atracciones con los tradicionales “cacharricos” justo en los días en que se hubiera celebrado la feria local, 12, 13, 14 y 15 de agosto.

Arriba, presentación de las actividades de verano de Marmolejo; abajo, el Balneario de Marmolejo, que ha reabierto tras varios años cerrado.

Entre las novedades que se incluyen en el programa destaca la celebración en el entorno del Balneario de Marmolejo de diferentes propuestas culturales, como el II Festival de Teatro, que llevará distintas obras dramáticas a la localidad o la Noche de monólogos con Santi Rodríguez, que se celebrará también en la joya turística de Marmolejo. “Actividades culturales que contarán también con las dos asociaciones músico-culturales que nos deleitarán con su música en las plazas de Marmolejo o con el concierto del artista local Rafa Machuca que se desarrollará en el campo de fútbol”, destacaba el primer edil de la localidad. La ópera volverá a llenar la explanada del Balneario de arte de la mano de la actriz María Galiana, el barítono Luis Santana y el pianista José Mª Berdejo.

En el plano deportivo, regresan pruebas de nivel como el triatlón, la travesía a nado por el pantano del Yeguas, las diferentes ligas de verano de deportes como el fútbol 7, el baloncesto o el voleibol, o la carrera de la Luna Llena. Además, se incorporan actividades novedosas como las noches mágicas del tenis de mesa y del bádminton o la Milla Plus Nocturna. Como novedades destacadas se encuentran las actividades físicas biosaludables que se desarrollarán a lo largo de todo el verano en diferentes plazas de Marmolejo y que estarán destinadas a las personas mayores de la localidad. “Todas las semanas, en días concretos se harán jornadas para explicar cómo usar de la mejor manera estos aparatos biosaludables que ha instalados en distintos puntos de la localidad”, incidía el alcalde.

Para los más pequeños regresa también el Animaplazas, que llevará a todos los barrios de la localidad juegos y actividades para que los niños y niñas puedan divertirse al aire libre. Del mismo modo, en la programación se incluye una serie de juegos nocturnos, en diferentes entornos y de distinto tipo que harán que los marmolejeños y marmolejeñas más pequeños puedan disfrutar de las actividades tradicionales a lo largo de todo el verano. “Recorreremos los barrios del municipios para hacerles disfrutar a los más pequeños con diferentes actividades”, explicaba Manuel Lozano.

En esta programación se incluye también el tradicional concurso de productos hortofrutícolas, que lleva celebrándose 68 años en la localidad y que cada año reúne a los productores locales de hortalizas, frutas y verduras de la huerta marmolejeña. También lo hace el concurso de albañilería, que en esta ocasión celebra la décimosexta edición.