La clásica internacional Jaén Paraíso Interior se convierte en un excelente vehículo de promoción turística de la provincia
La clásica ciclista Jaén Paraíso Interior ha demostrado hoy que el deporte es también un excelente vehículo para la promoción de un territorio. Turismo y deporte se han dado la mano en una prueba que ha reunido a los principales ciclistas del pelotón internacional y que ha discurrido sobre un mar de 70 millones.
La única carrera española que combina el asfalto con el sterrato ha tenido salida y llegada en la monumental ciudad de Úbeda (Jaén), declarada Patrimonio de la Humanidad, después de recorrer 169 kilómetros por otros municipios del paraíso jiennense con un triunfo final para el polaco Michal Kwiatkowski del equipo Ineos Grenadiers.
“Da igual que hablemos de ciclismo en carretera o de montaña, Jaén es un paraíso para la bicicleta, para los aficionados al ciclismo que cada vez son más en nuestro país”, declaraba un eufórico Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, principal patrocinadora de este evento que ha fusionado el deporte con la promoción turística.
Para Reyes, se trata de “una gran oportunidad para la provincia, un instrumento único para promocionar los atractivos turísticos de nuestra tierra, pero también tiene un retorno inmediato, por la cantidad de personas que visitan la provincia y llenan los hoteles y restaurantes”.
Reyes se ha referido a las posibilidades que ofrece la provincia de Jaén para la práctica del ciclismo: “Para el ciclismo, tenemos los mejores escenarios, nuestro paraíso interior y esa singularidad de pedalear en medio de casi 70 millones de olivos, es algo que solo se puede hacer en la provincia de Jaén”.
La carrera se ha resuelto en un duro circuito final de 34 kilómetros al que los participantes han tenido que dar dos vueltas antes de cruzar la meta junto al imponente Hospital de Santiago en la ciudad ubetense, una de las obras cumbre del gran arquitecto del Renacimiento Andrés de Vandelvira, ante miles de personas congregadas.
La carrera, que ha sido televisada para más de 190 países, ha contado con la participación de algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional, como Wout van Aert, subcampeón olímpico, Sepp Kuss, ganador de La Vuelta 2023, Egan Bernal, que ganó el Tour y el Giro, o el excampeón del mundo Kwiatkowski.
“El patrimonio no es algo estático o algo ligado solo al turismo y a la cultura. Esta prueba demuestra como el deporte también es un elemento de desarrollo del territorio y de nuestra monumentalidad. Ese circuito sirve para mostrar nuestra riqueza monumental y el patrimonio le sirve de motor a esta prueba deportiva”, ha destacado la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares.
El director de la Clásica, Pascual Momparler, ha calificado este evento deportivo como una “fiesta del ciclismo” y un “superlunes ciclista”. “Podemos decir con orgullo que en tan solo en tres ediciones se ha hecho un gran hueco, un gran espacio y ha conquistado a aficionados y a profesionales de este deporte. Es una carrera única en el calendario internacional”.
Este evento deportivo se ha convertido en una gran fiesta del ciclismo durante todo el fin de semana. Así, el sábado cerca de un millar de ciclistas amateur participaron en la marcha cicloturista Gran Fondo Jaén Paraíso Interior, con presencia del exciclista Joaquim “Purito” Rodríguez.
“Hemos conseguido que esta carrera ciclista atraiga no solo a los mejores ciclistas del pelotón internacional, sino también a los aficionados a este deporte, que quieren vivir la experiencia de sus ídolos recorriendo los caminos de nuestro mar de olivos”, ha destacado el diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano.
Y el domingo fue el turno de las jóvenes promesas del ciclismo femenino con la disputa de la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior, una de las cinco pruebas que conforman el calendario internacional.
En el plano internacional destacó la presencia de la Selección Británica o el equipo NXTG Racing U19, con la campeona nacional belga, Auke De Buysser, o la doble campeona nacional griega, Eirini Papadimitriou. También el domingo la prensa nacional e internacional que ha seguido esta prueba tuvo la oportunidad de participar en una cata de aceite de oliva en el Centro Olivar y Aceite y de la mano de la Interprofesional del Aceite de Oliva que, junto a la Caja Rural de Jaén, ha sido otro de los patrocinadores.