Se trata de un proyecto de inteligencia artificial asociado a la robótica para el alumnado de Formación Profesional de La Carolina
El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha asistido a la presentación del Proyecto Erasmus Robvet, de inteligencia artificial asociado a la robótica para el alumnado de Formación Profesional, organizado por el Instituto de Educación Secundaria Pablo de Olavide de La Carolina. Durante el acto ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Cristóbal Pérez, y la directora del centro educativo, Ascensión Gómez.
Un evento multiplicador, que ha reunido a miembros de centros educativos, representantes de diferentes empresas y socios colaboradores de distintos países europeos y que ha consistido en la presentación del proyecto y de los demostradores de robótica, así como los resultados obtenidos con la realización de demostraciones prácticas de los desarrollos. El proyecto Erasmus Robvet, tiene como objetivo integrar la inteligencia artificial asociada a la robótica en los programas de Formación Profesional, adaptando la enseñanza a las demandas del mercado laboral, que cada vez requieren más competencias tecnológicas., siendo uno de los únicos cinco proyectos aprobados en España. En este sentido, Solano ha destacado “la importancia de este tipo de proyectos en el contexto actual, contribuyendo a la innovación en la Formación Profesional, siendo una oportunidad única para capacitar a los jóvenes en competencia clave para su futuro”.
Asimismo, durante el desarrollo de este proyecto, se han realizado diversas actividades específicas, así como movilidades y formaciones proporcionando una rica experiencia de intercambio de conocimientos y habilidades entre estudiantes y profesores en el ámbito de la formación profesional, con especial atención a la robótica y las tecnologías emergentes.
Por su parte, el delegado territorial ha refirmado el compromiso por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional con la innovación educativa y la mejora continua de la Formación Profesional, prueba de ello es la amplia oferta educativa que ofrece la provincia de Jaén, siendo un total de 313 ciclos formativos. En el caso del IES Pablo de Olavide, cuenta con una oferta, relacionada con el sector industrial, conformada por los ciclos formativos de Grado Básico de Electricidad y Electromecánica; Grado Medio de Instalaciones de Comunicaciones, Mantenimiento Electromecánico y Mecanizado, así como Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
Finalmente, Solano ha felicitado a toda la comunidad educativa y colaboradores en la realización del proyecto, destacando que “este evento no solo potencia el desarrollo de los estudiantes, sino que fortalece lazos entre instituciones educativas de toda Europa, fomentando una visión común y compartida de la enseñanza profesional”.