‘Olavidia’, que sale de la fábrica Quesos y Besos de Guarromán, se alza con el premio entre 4.000 variedades de todo el mundo

‘Olavidia’, un lácteo de cabra elaborado por la quesería familiar Quesos y Besos, ubicada en Guarromán, aunque producido en la explotación caprina de Cerezo Gordo, en Valdepeñas, en plena Sierra Sur jiennense, se ha alzado con el premio al mejor queso del mundo en el World Cheese Awards (WCA) 2021, que se ha celebrado este miércoles en Oviedo.

Este queso ha sido escogido entre los dieciséis que han logrado acceder a la gran final de este certamen, en el que han participado algo más de 4.000 variedades procedentes de 48 países de los cinco continentes.

El jurado ha destacado del queso vencedor, que se ha impuesto con 103 puntos al resto de finalistas -cuyos nombres no se han dado a conocer aún-, la «gran calidad» del producto y el trabajo «meticuloso» en toda la producción, así como su original formato cuadrado.

Silvia Peláez y Paco Romero son los dueños de esta quesería, puesta en marcha a mediados de 2017 y que cuenta con siete trabajadores. Una de sus primeras producciones fue ‘Olavidia’, un queso de cabra cuyo nombre hace alusión al escritor y jurista Pablo de Olavide y que está elaborado con leche de pasterización lenta de cabra de ganadería propia y que cuenta con un proceso de maduración con mohos y carbón vegetal de entre 15 y 20 días.

Cada pieza, con un peso aproximado de entre 250 y 300 gramos, está dividida por hueso carbonizado de aceituna de Jaén, en un intento de «romper todos los esquemas», ha asegurado Peláez, que ha reconocido que el galardón que ha recogido esta tarde de manos del presidente asturiano, Adrián Barbón, le ha dejado «sin palabras».

En declaraciones a los periodistas tras el fallo del jurado, ha celebrado que el premio reconoce la forma de trabajar de una empresa que cuenta con productos de «extrema calidad» y «formatos innovadores».

Quesos&Besos (Lácteos Romero Peláez SL) es una quesería que data de 2017, un proyecto de amor al campo y a lo artesano, la quinta generación que ha profesionalizado el trabajo que realizaban en sus familias. Sus dos promotores (una ingeniera química industrial y un maestro quesero) han creado ya cinco empleos. Desarrollan una amplia gama de quesos naturales artesanales, que apuestan a su vez por la I+D+i, con alta tecnología innovadora, aprovechando recursos endógenos como el hueso de aceituna carbonizado, y respetando y potenciando el medio ambiente. A los cinco meses de abrir su negocio ya obtuvieron, con “Olavidia”, el premio al mejor queso absoluto de España (distinción que repitió al año siguiente). Desde entonces, siguen cosechando reconocimientos que avalan un trabajo cargado de esfuerzo y constancia, una apuesta por la calidad cuidando cada detalle, incluido un diseño atractivo y una materia prima excepcional. Una iniciativa que apuesta por el medio rural, un ejemplo de innovación en el campo y de fijación de la población en el territorio, desde su sede en Sierra Morena (Guarromán) y en la Sierra Sur, en cuyas montañas pastan sus cabras de las que obtienen la leche. Un proyecto agrario que abarca también el sector turístico, con unas instalaciones innovadoras, diseñadas específicamente para visitas guiadas, con un circuito externo que visualiza todo del proceso de producción.

Sobre estas líneas, Inma Romero, en la explotación caprina de Cerezo Gordo, en Valdepeñas de Jaén, que es donde se producen los quesos premiados. Arriba, Silvia Peláeza durante la entrega del premio este miércoles en Oviedo. FOTO: Eloy Alonso/Efe.

Las empresas HappyMami Lactancia SL y Lácteos Romero Peláez SL (Quesos&Besos) han sido este año las ganadoras de la fase provincial de Jaén de los Premios Emprendemos 2021. Estos galardones, que otorga la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de la fundación Andalucía Emprende, ponen el foco en reconocer a empresas innovadoras, con alto impacto económico y social, con potencial de crecimiento y de generación de empleo estable, que apuesten por las nuevas tecnologías y que contribuyan a un desarrollo sostenible.

Los Premios Emprendemos constan de dos categorías y en cada una se han seleccionado cinco finalistas: “Empezar”, para proyectos empresariales de reciente creación, para empresas de hasta dos años; y “Trayectoria” para empresas consolidadas, que sumen entre tres y diez años de actividad. El apartado “Empezar” lo ganó HappyMami Lactancia, y Lácteos Romero Peláez, empresa que ostenta la marca Quesos&Besos se ha hecho con la categoría “Trayectoria”.