El municipio presenta en Fitur cinco rutas diferentes por el conjunto monumental para explorar y descubrir Arjona
Arjona, por décimo año consecutivo, llega a FITUR con el propósito para presentar su oferta cultural y turística.
En esta edición, bajo el lema “Arjona, Cuna de Reyes”, pretende dar a conocer entre las potenciales turistas, operadores turísticos y empresas de distribución turística una oferta de itinerarios turísticos por el municipio.
Un paquete de 5 rutas diferentes por el conjunto monumental para explorar y descubrir Arjona. Una oferta amplia que se adapta a diferentes perfiles de viajeros y turistas con la que el área de turismo y cultura del Ayuntamiento de Arjona quiere seguir potenciando los recursos y servicios turísticos del municipio, que cuentan con tres distintivos de calidad turística SICTED.
Las rutas que presenta son las siguientes:
1.- Ruta Guiada Conjunto Histórico: Visita guiada que incluye la visita a los principales monumentos, hitos turísticos y museos de la ciudad. Un paseo por 5.000 años de historia guiados por un intérprete del patrimonio en el que se incluye la entrada a ocho espacios: Ayuntamiento, Santuario de las Reliquias, Espacios de Interpretación de las Murallas del alcázar, Colección Museográfica Ciudad de Arjona, Aljibe Almohade, Piedra de los Deseos, Cripta Neobizantina del Barón de Velasco e Iglesia del Carmen. Además, en el recorrido se visitan e interpretan otros hitos turísticos como: miradores panorámicos, monumentos al Rey Alhamar y Helvia Paulina, Barrio de la Judería y Parque del Olivar Alwin Van der Linde
2.- Ruta Turístico-Literaria “Juan Eslava Galán” Visita guiada por los espacios y monumentos de la ciudad de Arjona que han sido protagonista de las novelas y ensayos del escritor arjonero Juan Eslava Galán. Visita guiada realizada por un intérprete del patrimonio en el que se irán interpretando los hitos turísticos reseñados por la literatura de Eslava Galán como: La Lápida templaría, Cripta Neobizantina del Barón de Velasco, Santuario de las Reliquias, Colección Museográfica “Ciudad de Arjona”, Aljibe Almohade, Murallas del Alcázar, Piedra de los Deseos e Iglesia de Santa María. Además la vista incluye una sección gastronómico con especial referencia a productos y recetas típicas de la localidad que Juan Eslava proyecta en su literatura; junto a ello una visita a la biblioteca “Juan Eslava Galán” donde el turista puede conocer objetos relacionados con el escritor como la máquina de escribir y escritorio en el que el escritor arjonero escribió “En Busca del Unicornio”, su novela premiada con el Premio Planeta. En el trascurso de la visita guiada con una duración aproximada de 2 horas se leerán fragmentos de las obras que describen, por este escritor y Premio Planeta, los hitos, leyendas y misterios que encierran.
3.- ARJONA IMPRESCINDIBLES Esta visita guiada al conjunto monumental incluye un recorrido de una hora de duración en el que se incluyen los monumentos más singulares del municipio. Esta visita está destinada a aquellos potenciales turistas que recorren varios municipios de la provincia en un día. El objetivo de esta visita es ofrecer en un corto periodo de tiempo los bienes patrimoniales más singulares y destacados del conjunto monumental: Entre ellos se incluyen: Sala de la Antigua Alcaldía, Cripta Neobizantina del Barón de Velasco, Aljibe Almohade y Retablo Barroco Hispanoamericano de la Cripta del Santuario de las Reliquias, en este último espacio donde el turístico podrá conocer los detalles de Fiestasantos, Fiesta de Interés Turístico de Andalucía..
Esta visita tiene una duración estimada de 1 hora.
4.- ARJONA EXPERIENCE: UNA VISITA TURÍSTICA A LA CARTA Esta oferta turística que presenta Arjona tiene como objetivo satisfacer la demanda de aquellos turistas que deciden prolongar su estancia en Arjona más de un día y que les permite disfrutar de una experiencia turística completa en Arjona. La singularidad de la vida en la localidad está formada dentro un hilo histórico por el que se construye la identidad del municipio formado por las fiestas patronales declaradas de Interés Turístico en Andalucía en 2017, Fiestasantos, apoyadas por empresas que prestan servicios en sectores como el Oleoturismo y el Turismo ecuestre y que se complementan con una gastronomía vanguardista pero fiel a sus raíces y un crecimiento exponencial en alojamientos turísticos.
Disfrutar de todas esas experiencias en Arjona es posible conjugando el servicio turístico de visitas guiadas de la Oficina Municipal de Turismo, con los servicios turísticos que prestan empresarios del sector entre los que destacan: Experiencias Gastronómicas, Oleoturismo, Turismo Ecuestre y Alojamientos Temáticos.
5.- ARJONA EXPERIENCE: UNA VISITA TURÍSTICA A LA CARTA En este itinerario se presenta los diferentes personajes que a lo largo de la historia han sido importantes para la historia milenaria de esta ciudad.
Este itinerario, recorre el conjunto monumental desde el legado material o inmaterial que han dejado estos personajes en el municipio y que es susceptible de interés. A lo largo del recorrido patrimonio monumental y humano dan la oportunidad al visitante o turista de conocer la relación que tiene con el municipio personajes tan importantes Ibn Alhamar, Francisco Serrano y Domínguez (General Serrano), Helvia Paulina, Diego Muñoz Cobo, Juan Eslava Galán, Manuel Álvarez Tendero, José Morales Prieto, Moscoso Sandoval o Fernando Ruano Prieto, entre otros.