Los actos del 450º aniversario de la fundación del convento de San José del Salvador incluyen un gran retrato de Santa Teresa del pintor Santiago Ydáñez
Beas de Segura presenta en Fitur los actos del 450 aniversario de la fundación del convento de San José del Salvador, primera fundación de Santa Teresa en Andalucía y décima en España.
Tras la muerte de Sancho Rodríguez de Sandoval y Negrete, en el año 1569, sus dos hijas, Catalina Godínez y María de Sandoval, anhelaban ser religiosas. En Beas ya existía un Convento de Clarisas, pero ellas querían el recogimiento. Por Beas pasaban los Jesuitas, y uno de ellos, el Padre Bustamante le habló a catalina de las fundaciones de la Madre Teresa.
Fueron varias las cartas que se mandaron a la fundadora, y muchos los intentos del hermano de éstas, Sancho, para ser recibido por el Consejo de Órdenes, que era el que tenía potestad para dar la licencia de una nueva fundación. La propia Catalina marchó a Madrid y permaneció allí tres meses, hasta que la Madre Teresa, manda directamente desde Ávila una carta a Felipe II y, sin demora, el 13 de junio de 1573, se obtiene la licencia para fundar, firmándose ésta el 19 de junio del mismo año. Ya sólo quedaba aderezar la casa donde se iba a instalar el Convento. Los hermanos Sandoval, poseían una buena herencia de su padre y un mayorazgo considerable en Beas y Catalina no escatimaba en gastos para conseguir su objetivo. Así, al lado de donde se iba a construir el nuevo Convento, poseía una casa un primo suyo, Francisco Godínez de Sandoval, que Catalina adquirió, para tener más amplitud el nuevo Convento.
Siendo miércoles de Ceniza, el 16 de febrero de 1575, llega a Beas Teresa de Jesús, acompañada de nueve monjas; y días más tarde, el 24 de febrero, queda fundado el Convento de San José del Salvador, primera fundación de la Santa en Andalucía y décima en España; siendo nombrada priora a la recién nombrada beata Ana de Jesús, que más adelante jugará un papel fundamental en la expansión de le Orden por Europa y en la custodia y publicación de las obras de Teresa de Jesús.
Conmemorando el 450 aniversario de esta fecha, histórica y memorable para el pueblo de Beas de Segura, son varios los actos que se organizarán en torno a la fundación a lo largo del año 2025. Destacan lo previsto entre los días 21 y 24 de febrero.
– Lectura dramatizada de fragmentos del Libro de las Fundaciones, el que se trata de la Fundación de San José del Salvador en Beas de Segura. Esta actividad será llevada a cabo por la Asociación Cultural Desatino, que desde sus inicios han estudiado, creado e interpretado impecables piezas de teatro en torno a la figura de la Santa.
– Presentación del libro El Carmelo en Beas de Segura, del fraile carmelita e historiador Óscar I. Aparicio Ahedo, y editado gracias al autor, a la editorial Fonte y a la Diputación de Jaén.
– Inauguración del retrato de Santa Teresa de Jesús, del pintor internacional Santiago Ydañez; un impresionante lienzo de acrílico sobre lino de unos 4 m. de ancho por 6 m. de alto que presidirá el altar de la antigua Iglesia de Santa Ana, en la actualidad Centro Cultural Santa Clara