Vilches convierte el festival de danza contemporánea (este año tiene lugar del 26 al 28 de junio) en su principal elemento de promoción turística y cultural

Vilches se agarra a la danza contemporánea como principal reclamo turístico y cultural del municipio. Se trata de ‘Vildanza’, un festival de Danza Contemporánea que ya va para la quinta edición y que este año se celebrará del 26 al 28 de junio de 2025. Es el resultado del trabajo conjunto de la administración local, provincial y autonómica con el apoyo incondicional del área de Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, Junta de Andalucía y la Red Acieloabierto que van de la mano en esta aventura de uno de los mejores bailarines y coreógrafos de nuestro país, Mario Bermúdez, codirector artístico del evento, vilcheño para orgullo del pueblo vilcheño, y de su prestigiosa compañía internacional de danza, Marcat Dance, establecida ya permanentemente en nuestra localidad. Vildanza es la más bonita puesta de sol y la mejor manera de comenzar el verano.

Vilches se convierte de este modo en el eje internacional de la danza contemporánea con ‘Vildanza’. En la pasada edcición adquirió un especial protagonismo el mirador de la esperanza donde al atardecer se pudieron disfrutar de algunos de los eventos. Un total de 14 espectáculos hicieron de Vilches el centro neurálgico de la danza contemporánea.

Adrián Sánchez, alcalde de Vilches, dice que para el Ayuntamiento es un orgullo. Un festival que nacía con voluntad de quedarse y que llega a un punto de inflexión por su proyección internacional. “La danza era la gran desconocida en la provincia, algo que ha cambiado gracias a este festival”, indicó Sánchez, tras resaltar la generosidad de Mario  Bermúdez y Catherine en la organización, anteponiendo su tierra para desarrollar un festival que podría celebrarse perfectamente en otras ciudades mucho más grandes.

Catherine Coury y Mario Bermúdez de Marcat Dance son los organizadores. Bermúdez agradecía el apoyo de las instituciones implicadas. “Una experiencia que todos los andaluces deberían vivir”, decía pidiendo más financiación por parte de las instituciones públicas.