El último año se cerró con 590.981 viajeros y 1.065.057 pernoctaciones, lo que supone un incremento interanual del 8,97 y del 6,52%, respectivamente

La Oficina Técnica del Plan Estratégico de Jaén ha actualizado la batería de indicadores de la sección Evolución de la coyuntura económica, al objeto de continuar midiendo cómo evoluciona la economía de la provincia de Jaén en el corto plazo, en comparación con Andalucía y España.  

En relación al turismo, el ejercicio 2024 cerró con un total de 590.981 viajeros y 1.065.057 pernoctaciones, lo que supone un incremento interanual del 8,97% y del 6,52%, respectivamente. Estas cifras no se superaban desde el ejercicio 2007.

La variación interanual de cada uno de los meses de 2024, ha sido positiva en prácticamente todos ellos para ambas variables, excepto en los viajeros del mes de diciembre, que presentan un descenso del 0,18% respecto al mismo mes de 2023, y en las pernoctaciones del mes de abril, con una disminución interanual del 8,43%. Entre los meses que presentan un mayor incremento de viajeros y pernoctaciones respecto a 2023 cabe destacar marzo, mayo, agosto y noviembre.

El personal empleado en establecimientos hoteleros, por su parte, registra una media anual de 1.006 personas, lo que supone un 3,82% más que en 2023. Por meses, en todos ellos se registra una variación interanual positiva, excepto octubre, con 2,36% menos empleados que en 2023. Con un mayor incremento interanual de esta variable destacan los meses de marzo, mayo, junio y enero.

Sistema de Inteligencia Turística

Por otro lado, el Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén que elabora la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén con la subvención de la Diputación Provincial, recoge datos referidos al mes de diciembre, con los siguientes titulares destacados:

– El aumento del turismo internacional no logra compensar el descenso registrado por el nacional en la provincia de Jaén, en diciembre de 2024

– La provincia de Jaén cierra 2024 con más viajeros y pernoctaciones

– La ciudad de Jaén es la que registra más viajeros y pernoctaciones, mientras que Úbeda y Cazorla muestran tendencias dispares

– Tendencia al alza de la estancia media, grado de ocupación y empleo del sector turístico en la provincia de Jaén

– Aumenta la oferta de alojamiento colaborativo en Jaén, aunque con menor rentabilidad