La 8ª Cumbre Mundial acogerá en la provincia a representantes del sector turístico de más de 60 países de los cinco continentes
El sector de las agencias de viajes vive un momento dorado con una facturación récord en el último año y superando los 70.000 trabajadores en toda España. Así lo ha declarado hoy en Jaén Carlos Garrido, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, al presentar la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que se celebrará el próximo mes de noviembre en la provincia jiennense con 60 países representados.
Según Garrido, el sector facturó el último año más de 30.000 millones, cifras récord superando los datos anteriores a la pandemia. “Estamos en constante crecimiento (una subida del 7% el último año), y hemos superado las cifras de empleo, con más de 70.000 trabajadores en toda España, lo cual también nos hace estar orgullosos”, ha indicado el presidente de la patronal de las agencias de viajes.
Garrido ha añadido que también están siendo cifras récord las compras que realizan las agencias de viajes a las compañías aéreas, a través del banco de compensación. “Podemos decir que la intermediación, las agencias de viajes, se han convertido en el canal más seguro, mejor y más barato para reservar los viajes para todos los clientes y estamos en un contante crecimiento”, ha subrayado Garrido.
En la cumbre internacional de agencias de viajes van a estar representados 60 países y además estarán presentes responsables de las principales empresas nacionales e internacionales del sector turístico para abordar temas como la digitalización o la sostenibilidad del sector.
Carlos Fernández, presidente de la Asociación de Viajes en Jaén, se ha felicitado porque el sector “está viviendo una época dorada” y ha añadido que los principales retos de futuro pasan por “seguir dando un servicio de calidad y estar cada día más cerca de los clientes”.
Para el diputado provincial de Turismo, Fran Lozano, esta cumbre internacional es “una gran oportunidad” para la promoción turística de la provincia en un momento en el que, ha dicho, Jaén registró el último año un récord en pernoctaciones, con cerca de 1,5 millones, y un crecimiento por encima de la media nacional y andaluza. Eso sí, Lozano ha advertido de la necesidad de “redoblar los esfuerzos” para atraer mayor turismo internacional, que aún tiene poco peso en la provincia. Por su parte, la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, también ha resaltado la importancia de esta que cumbre se celebre en Jaén y ha anticipado que su repercusión positiva se notará en los años venideros.