La Diputación Provincial pone en valor el trabajo junto a ayuntamientos y empresarios para consolidar el paraíso interior jiennense como destino de referencia a nivel nacional

La Diputación de Jaén valora el importante escaparate promocional que ha supuesto la celebración de Fitur 2025 para dar a conocer los atractivos naturales, gastronómicos y oleoturísticos de la provincia jiennense. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, subraya el trabajo que ha desarrollado la Administración provincial en esta feria de la mano de ayuntamientos, entidades y sector empresarial para consolidar el paraíso interior jiennense como destino de referencia a nivel nacional.

Después de cinco días de “intenso trabajo” en Fitur 2025, desde la Diputación Provincial “destacamos la enorme promoción que se ha realizado del potencial natural y gastronómico del destino Jaén, paraíso interior”, señala Lozano como balance de la presencia jiennense en esta feria, respecto a la que también pone en valor “el trabajo desarrollado conjuntamente con los agentes locales, ayuntamientos y especialmente con los grandes protagonistas de esta actividad, el empresariado de nuestra provincia, verdadero hacedor de la consolidación de los buenos datos turísticos en el ejercicio 2024, que arrojan un crecimiento de más del 14% en el número de viajeros, una cifra que por supuesto intentaremos superar durante este año 2025”.

En esta línea, el responsable turístico de la Diputación apunta que en este año en Fitur “también hemos podido dar a conocer ese potencial natural, gastronómico y oleoturístico de manera digital”, al igual que se han difundido “los planes de sostenibilidad turística (PSTD) que estamos ejecutando desde la Diputación”. Para ello se han realizado “más de 40 presentaciones en el estand de la provincia jiennense y desde la Administración provincial se ha acreditado a más de 240 empresas turísticas”.

A juicio de Francisco Javier Lozano, el potencial gastronómico y deportivo de los parques naturales de Jaén “ha brillado y seguirá siendo uno de los principales ejes a promocionar en este 2025 por parte de la Corporación provincial”. Así, se ha difundido el producto gastroturístico sostenible del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, “en el que han participado más de 56 empresas para la ejecución del PSTD de nuestro parque natural más grande”.

Igualmente, el diputado ha incidido en que “hemos querido desarrollar una serie de degustaciones muy importantes de los productos de Degusta Jaén en nuestros parques naturales, esos productos agroalimentarios únicos, también con la realización de dos showcooking”, uno a cargo de los chefs de los restaurantes El Curro, de La Iruela, y La Casa del Cordero, de Santiago-Pontones, sobre la cocina tradicional y del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, y otro sobre el oleoturismo de la mano del restaurante Aureum, de Picualia, que han tenido muy buena aceptación”. 

Precisamente sobre el oleoturismo, Lozano no solo ha resaltado la presencia en Fitur de los nuevos Jaén Selección 2025, sino también proyectos “muy interesantes y singulares que serán muy competitivos en este año con la presentación de experiencias nuevas en torno a las almazaras, en este caso a cargo de Picualia, Acesur en Jabalquinto o Aoveland en Baeza, tres propuestas muy interesantes”.