La Seguridad Social abonó en 2024 más de 2.180 millones por todos los tipos de pensiones que se conceden

La reforma laboral ha supuesto un crecimiento exponencial en la contratación indefinida en la provincia de Jaén, superando los 139.000 contratos a principios de 2025, lo que representa un aumento del 1.030,5% desde el año 2019.

Además, había 149.755 pensiones en vigor a fecha de 31 de diciembre de 2024, mientras que las pensiones de jubilación se han incrementado en un 32,6% desde 2018, pasando de 904 a 1.199 euros.

Otro dato de relevancia es que la Seguridad Social abonó en 2024, más de 2.180 millones de euros – incluyendo también aquellas por incapacidad o invalidez, viudedad, orfandad y en favor de familiares-.

El subdelegado del Gobierno en España, Manuel Fernández, ha destacado la importancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias.

En este sentido, el Ingreso Mínimo Vital ha protegido al cierre de 2024 (diciembre) a 24.519 hogares jiennenses en los que viven 61.182 personas. Esta prestación ha supuesto en la provincia, en 2024, más de 113,4 millones de euros para la nómina del IMV jiennense. Junto a todo ello, más de 40.090 personas son perceptoras del bono social eléctrico en la provincia.