Cuarta edición de este programa para pueblos que quieran repoblarse conectando con personas interesadas en vivir y abrir un negocio en ellos
Fotografía de portada: Panorámica de La Bobadilla, en el municipio de Alcaudete.
Un total de 16 municipios de Andalucía se han adherido a un programa mediante el que quieren repoblarse y reactivarse conectando con personas interesadas en vivir y abrir un negocio en ellos, mediante una iniciativa denominada ‘Holapueblo’.
Se trata, como ha informado esta iniciativa en un comunicado, de la IV edición de Holapueblo, iniciativa de Redeia, Almanatura e IKEA para luchar contra la despoblación en España, que permitirá que 16 pueblos de Andalucía entren en una lista donde hay un alto número de solicitudes de municipios con baja densidad de población, que alcanza la cifra de 100 en toda España.
La idea ayuda a conectar a personas con ganas de vivir y emprender en el medio rural con pueblos con baja densidad de población, generando así actividad económica y social en ellos. Un año más, el propósito de este proyecto es el de seguir creando valor en las zonas despobladas de España.
En el caso de Andalucía, participan 16 municipios en esta edición, de las provincias de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Todas estas localidades cuentan con menos de 5.000 habitantes y son capaces de acoger nueva población por la oferta de vivienda que tienen, los servicios públicos esenciales cercanos o la posibilidad de conectarse a internet.
Concretamente, en Almería será Abrucena, en Córdoba Torrecampo, en Huelva Almonaster la Real, Aroche, Berrocal, Corteconcepción, Galaroza, Higuera de la Sierra, Paymogo, Zufre y Arroyomolinos de León; en Jaén Estación Linares – Baeza (Linares) y La Bobadilla (Alcaudete), en Málaga Alfarnate y en Sevilla Coripe y Guadalcanal.
El número de solicitudes recibidas desde que se abrió la convocatoria ha sido mucho más elevado que en ediciones anteriores, por lo que desde Holapueblo se ha decidido llegar a más pueblos de los elegidos en años anteriores.
A nivel nacional, los pueblos seleccionados esta vez han sido 100 y pertenecen a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja y Navarra (ver mapa).
Muchos de estos municipios elegidos ya participaron en las ediciones anteriores y, tras comprobar el éxito de la iniciativa, quieren repetir experiencia para seguir ampliando el número de holapueblers en sus calles.
En las tres ediciones anteriores, 133 personas de 51 familias encontraron un nuevo hogar en 34 municipios que previamente enfrentaban problemas de despoblación. En ellos, han contribuido a la creación de 30 nuevos negocios.
En su mayoría, estos emprendedores son parejas de entre 41 y 50 años y con hijos y el tipo de negocios creados es familiar y vinculado al sector servicios en un 60 %.