La Fundación Fulgencio Meseguer acogió en la sede de 1, 2, 3 emprende acoge la Gran Final de la MBA League
La Fundación Fulgencio Meseguer acogió en la sede de 1, 2, 3 emprende la final de La Liga del Emprendimiento de Jaén. En esta primera edición se presentaron un total de 19 proyectos, repartidos entre 11 centros educativos de toda la región de Jaén. Los centros educativos que han apostado por esta iniciativa para fomentar el emprendimiento dentro de sus aulas son el C.E.I.P. Palacios Rubio (La Carolina), Colegios Attendis Altocastillo y Guadalimar, I.E.S. Fernando III (Martos), I.E.S. Fuente de la Peña, I.E.S. Huarte de San Juan (Linares), I.E.S. Las Fuentezuelas, I.E.S. Rio de los Granados (Guarromán), I.E.S. San Juan Bautista (Navas de San Juan), I.E.S. Sierra Mágina (Mancha Real) y Maristas Santa María de la Capilla.
Esta primera edición, organizada por Fundación Fulgencio Meseguer con el apoyo principal de Fundación “La Caixa” y la colaboración de La Junta de Andalucía y MBA Kids, fue un gran éxito al reunir en la ciudad de Jaén a centros de pueblos de alrededor, llegando a centros ubicados en áreas ERACIS, siendo este uno de los objetivos principales del proyecto al promover la cultura emprendedora y los conocimientos financieros, dotando de recursos a todos los alumnos de estas zonas.
Todos tuvieron la oportunidad de contar con un stand para explicar minuciosamente su idea, sus objetivos y su plan para llegar a cumplirlos. El nivel de la iniciativa no dejó indiferente ni al jurado, pues se podía escuchar a pequeños de ocho años lamentarse por no detallar en su presentación su «análisis financiero».
Esta edición ha destacado por haber presentado proyectos con un alto compromiso social y con la región de Jaén, destacando el uso de sus recursos naturales, como la oliva o sus zonas verdes; y con el objetivo de mejorar la vida de los demás e incluso de los animales. Cada equipo defendía un proyecto con muchas horas de trabajo a sus espaldas preparando maquetas, códigos QR, comida, accesorios, folletos informativos y un sinfín de recursos cuidados con mucho mimo.
«En Jaén hay mucho nivel y mucha promesa emprendedora”
Sergio Oya, socio y fundador de MBA Kids, no pudo esconder que estaba «como un niño en Eurodisney». «Es tremendo lo que han hecho en Jaén. Han tenido ideas de negocio que parten de los recursos locales y que aprovechan muy bien lo que tienen a su disposición. Hay un claro compromiso de la juventud por innovar y emprender en la región, hay mucho nivel y mucha promesa emprendedora”
Isabel Miralles, gerente de la fundación Fulgencio Meseguer, mostró su satisfacción tanto por el alto nivel de respuesta de los distintos centros formativos, como por la calidad de proyectos presentados y la forma “tan profesional” como fueron presentados ante un auditorio abarrotado y ante los jueces. Ana Belén Molina, Directora de Área de la Caixa, entidad colaboradora principal, que participo a su vez como jurado en este evento, disfrutó en todo momento de la actitud de todos y cada uno de los participantes y puso en valor el apoyo de La Caixa en eventos que aúnan educación y actitudes emprendedoras.
Francisco José Solano Rodríguez, Delegado territorial de Desarrollo educativo, destacó el compromiso de los distintos equipos docentes, que han incluido esta actividad dentro de su actividad docente aportando todo su saber, para apoyar los distintos proyectos.
Tres fases de evaluación
La competición se ha desarrollado en tres partes. La primera de ellas, que supuso el 50% de la evaluación, consistió en la elaboración de su modelo de negocio con un análisis de fortalezas, debilidades y otros elementos. En la jornada de este viernes llegó la segunda fase, en la que se estimaron los argumentos de venta de los grupos, que cuidaron detalles como la vestimenta u otros aspectos corporativos, para sumar un 30% de la posible nota final . Por último, una ronda de inversión simulada cerró el 20% restante para terminar de decidir los ganadores, que contarán con una mentorización para intentar llevar a cabo sus planes. Las visitas a los estands por parte de los asistentes y los inversores se realizaron entre las 17:00 y las 18:30 horas. En ese mismo tramo horario, cada grupo pasó a presentar su proyecto en una sala habilitada
Posteriormente llegaron los ansiados anuncios de los premiados en cada categoría, lo que dio lugar a muchas emociones con alguna lágrima derramada por la alegría del esfuerzo recompensado. La gran final concluyó con una foto de familia para inmortalizar el punto final de un recorrido que ha sido sobresaliente. Por encima de cualquier trofeo, todos los estudiantes que han formado parte de esta liga se han llevado el triunfo de una gran experiencia.
Ganadores de la primera Liga del Emprendimiento
Categoría Delta: The Palace of the Events (CEIP Palacios Rubio, La Carolina)
Categoría Gamma: Oliatend (Attendis Guadalimar, Jaén)
Categoría Beta: Skytouch (IES Sierra Mágina, Mancha Real)
Categoría Alpha: Olipallets (IES San Juan Bautista, Navas de San Juan)
Categoría Zeta: Sabor EA Jaén (Attendis Guadalimar, Jaén)
Además, el Colegio Attendis Guadalimar, al haber ganado 2 de las 5 categorías se llevó el trofeo al centro educativo más emprendedor.