La ocupación prevista en la provincia alcanzará el 80% en los días festivos. Cazorla roza el lleno
Los establecimientos hoteleros de Jaén prevén una ocupación del 60% para esta Semana Santa. Así lo reflejan los datos del sondeo de ocupación hotelera elaborado por el Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía (Saeta). El estudio, que no incluye las reservas que se puedan cerrar a última hora, apunta que durante los días festivos (de Jueves Santo a Domingo de Resurrección) esta cifra rondará el 80%, unas décimas incluso por encima de la media andaluza.
La hasta ahora delegada territorial de Turismo en Jaén y actual directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo en Andalucía, Marián Adán, ha señalado que son “unos datos muy buenos y esperanzadores” para la provincia jiennense, ya que “están muy cercanos a las que se registraron en 2019, que fue un año de récord turístico para nuestra comunidad”. Además, Adán se ha mostrado confiada en que estas previsiones puedan mejorar “si el tiempo acompaña y se mantiene el ritmo actual de reservas”, y así “podamos tener una buena Semana Santa en Jaén que, junto a las fiestas de primavera de las próximas semanas, nos lleven a una extraordinaria campaña de verano, donde la oferta de interior de nuestra provincia tiene un papel destacado tras el COVID”.
En cuanto a la percepción de los empresarios andaluces de su situación actual respecto a la misma temporada del año 2019, el sondeo señala que más del 56% de los encuestados esperan resultados iguales o superiores a los precrisis. “Estos indicadores confirman la tendencia de crecimiento y recuperación, tan deseada para el sector turístico, para que Jaén y Andalucía siguen siendo destino preferente para cualquier viajero, un territorio seguro, con una oferta variada, donde disfrutar de la Semana Santa en cualquier rincón. Unas previsiones que nos hacen pensar en un importante impacto económico y posibilidades de empleo”, ha subrayado Adán.
Por provincias, en cuanto a ocupación hotelera durante el puente destacan las provincias de Huelva (88%), Málaga (83%) y Sevilla (81%), seguidas de Granada, Jaén y Córdoba (las tres por encima del 74%), mientras que Almería y Cádiz se acercan al 70%. En el caso de Huelva, además, estas cifras la posicionan tres puntos por encima de los datos registrados en 2019. Respecto a la oferta en vuelos hacia Andalucía, se espera que para Semana Santa (del 10 al 17 de abril) lleguen a los aeropuertos de la comunidad un total de 2.316 vuelos para los que se han ofertado casi 400.000 asientos, una cifra muy similar a la de 2019 (-4%).
Por mercados, se ha registrado un aumento de asientos disponibles con origen en aeropuertos nacionales, así como desde algunos países como Holanda, Suecia, Suiza o Portugal. Respecto a los vuelos con procedencia en emisores tradicionales (Reino Unido, Francia y Alemania), la disposición de plazas es algo inferior a la de 2019. Si bien mantienen su peso respecto al volumen total, con un 34% de los asientos ofertados.
En materia laboral, en el mes de marzo los afiliados a la Seguridad Social en la rama de hostelería superaron los 268.000. Una cifra que implica que por primera vez en 25 meses se superen los datos que se registraban antes de la pandemia. Andalucía es, además, la comunidad autónoma turística con mayor crecimiento interanual respecto al registro precrisis, al tiempo que sube un 27% en la comparativa con 2021, siete puntos por encima de la media nacional.
Cazorla
Cazorla espera rozar al lleno absoluto en la segunda parte de la Semana Santa, por lo que “se esperan buenos datos para el turismo de nuestra tierra y para seguir impulsando esa recuperación económica ocasionada por la pandemia de la COVID-19 y que ha afectado de forma directa a este sector, uno de los principales motores económicos de nuestro municipio y que ya empieza a notar los efectos de la normalidad”, ha afirmado el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez.
Rodríguez, ha señalado que “la presencia que parece que va a haber de buen tiempo desde el jueves al domingo, combinado con el interés que presenta la Semana Santa cazorleña y el resto de oferta paisajística, patrimonial, gastronómica y de aventura hacen posible que el municipio se sitúe en un 98 por ciento de ocupación para estos días”. En este sentido, ha señalado que “durante la primera parte de la Semana Santa, hemos tenido unos datos muy positivos también con una ocupación media del 85 por ciento, por lo que vemos como conseguimos alargar las estancias de visitantes durante toda la semana, algo positivo para el sector, el municipio y su economía”.
El alcalde, ha manifestado que “Cazorla y su Parque Natural presentan unos paisajes espectaculares en esta época del año, con cascadas, arroyos y ríos repletos de agua debido a las últimas lluvias, y en la que se puede disfrutar de las sendas que rodean nuestro espacio que combinan ese paisaje primaveral en el que nos encontramos estos días”. En este sentido, que “también es muy buena época para disfrutar de la aventura con actividades como la escalada en la nuevas vía ferrata del municipio, como es la Escaleruela o la escalada en bloque de Riogazas y en especial disfrutar de la senda del río Cerezuelo y su bóveda que transcurre llena de agua y belleza”. Al hilo, ha añadido que “además de esta oferta de naturaleza, el visitante puede combinar la visita a espacios monumentales del municipio como las Ruinas de Santa María, el Castillo de la Yedra o los museos del casco histórico, así como de la rica gastronomía que ofrecen las empresas hosteleras del municipio”. Al hilo, espera que “esta Semana Santa sirva de impulso a una buena temporada de verano que vendrá repleta de actividades y eventos para los cazorleños y visitantes como son el Festival Bluescazorla, la Noche de la Tragantía, la Ultra Trail Bosques del Sur, la Gran Fondo Sierra de Cazorla o conciertos durante todo el verano”.
FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Una habitación en la casa rural de la Casa del Poeta, en Segura de la Sierra.