Los ayuntamientos de la comarca, de la mano de Repsol, instalan comunidades solares que generan electricidad local
Repsol y la comarca de El Condado, en Jaén, se han aliado para desarrollar comunidades solares en los ocho municipios que la componen. La compañía multienergética pondrá en marcha una primera fase que comprende una docena de instalaciones repartidas en Vilches, Arquillos, Navas de San Juan, Santisteban del Puerto, Castellar, Sorihuela del Guadalimar, Montizón y Chiclana de Segura. Estas comunidades solares evitarán la emisión a la atmósfera de unas 90 toneladas de CO2 al año, equivalente a la compensación que podrían hacer 33.000 olivos.
El desarrollo de estas comunidades solares Solmatch en la comarca jienense se enmarca en un convenio de colaboración entre Repsol y los ayuntamientos de El Condado para avanzar en la transición energética y que prevé también el impulso de iniciativas de movilidad sostenible.
Repsol Solmatch es un servicio de autoconsumo compartido basado en un modelo energético 100% renovable con el que Repsol ha iniciado el camino hacia la generación distribuida de energía solar en España. Este modelo acerca la generación de energía al punto de consumo a través de comunidades solares en las que se genera electricidad local y 100% renovable a partir de placas fotovoltaicas instaladas en los tejados de edificios, para que los hogares puedan conectarse y disfrutar de electricidad 100% renovable siempre que estén situados en un radio de 500 metros.
Comunidades solares en tejados locales
En El Condado, las comunidades solares se ubicarán en los colegios Santa María de Nazaret de Chiclana de Segura; Padre Poveda de Venta de los Santos; yRomán Crespo Hoyo de Castellar; en los centros de salud de Navas de San Juan y Aldeahermosa; en el mercado de abastos de Santisteban del Puerto; en el hogar del jubilado de Castellar; en el centro socioeconómico de usos múltiples de Sorihuela del Guadalimar; en el taller ocupacional de Santisteban del Puerto; en el teatro Miguel Hernández de Vilches; y en una nave municipal de Navas de San Juan, quedando pendiente la planificación de una comunidad solar más en Arquillos.
De esta manera los ayuntamientos refuerzan su compromiso sostenible y social, permitiendo a sus habitantes, a través del acuerdo con Repsol, poder consumir energía 100% renovable de carácter local.

Repsol cuenta actualmente con 224 comunidades solares de Solmatch repartidas por toda España, en distintas fases de implantación, que permitirán a 17.600 hogares potenciales la posibilidad de consumir energía solar sin necesidad de llevar a cabo una instalación propia. Estas comunidades contribuirán a reducir más de 2.600 toneladas de CO2 al año.
Estas comunidades suponen una nueva visión del autoconsumo en la que se empodera aún más al consumidor, que puede elegir si quiere participar en una comunidad solar de forma sostenible y sencilla, ahorrando y comprendiendo su consumo. Asimismo, se reducen las emisiones al unificar la generación y compartir la energía, y se optimizan los recursos al reducirse el número de instalaciones individuales y, por tanto, el consumo de materias primas.
Repsol tiene el objetivo de liderar la transición energética, en línea con el Acuerdo de París, y limitar así el incremento de la temperatura global por debajo de los 2ºC, siendo la generación de energía eléctrica renovable uno de los pilares en su modelo de descarbonización.