Las instalaciones del anterior colegio Muñoz Garnica se ponen a disposición de colectivos y asociaciones de la capital
El Ayuntamiento de Jaén y la UNED en la ciudad estrechan lazos de colaboración para continuar trabajando de manera conjunta tanto en la organización de iniciativas culturales como en la puesta a disposición de espacios para colectivos en sus instalaciones del barrio de Santa Isabel de la capital jiennense. Han sido algunas de las conclusiones de la reunión mantenida este lunes tras la visita institucional al centro, en el edificio que ocupara el anterior colegio Muñoz Garnica, y que el Consistorio cediera en el anterior mandato para albergar el Centro Asociado de la UNED en la provincia.
El alcalde de la ciudad, Julio Millán, ha visitado el centro junto a la vicepresidenta de la Diputación de Jaén y presidenta del Consorcio del Centro Asociado de la UNED «Andrés de Vandelvira», África Colomo, la concejala de Educación, Eva Funes, y el director y el secretario del centro, Manuel Valdivia y Vicente Ruiz, respectivamente. Allí, el alcalde ha mostrado su “satisfacción por contar con la UNED como aliada, una institución reconocida y que hace una aportación cultural y académica muy importante a la ciudad de Jaén, permitiendo que aquellas personas que tienen o han tenido más dificultad para una formación académica, puedan optar por esa formación a distancia”.
Millán ha explicado que “si antes hablábamos de iniciativas en el ámbito de la colaboración cultural, ahora también hablamos de la cesión de espacios para la ciudadanía en las nuevas instalaciones, que tuvimos el acierto de cedérselas en el anterior mandato, porque entendíamos que tenían que tener las mejores posibilidades para funcionar”. “Es una satisfacción ver cómo están asentados en este barrio de Santa Isabel donde suponen un atractivo importante por lo que aporta la UNED, también, desde la perspectiva de su aliciente cultural”.
El director del centro, Manuel Valdivia, también se ha mostrado“muy contentos porque las condiciones anteriores eran muy precarias y ahora aquí tenemos un buen edificio, bien ubicado, con espacios que cedemos a todos los colectivos que nos lo solicitan en la ciudad”. Como ejemplo ha puesto la colaboración que mantienen con colectivos como “Jaén Acoge, sindicatos que llevan a cabo formación en las aulas, colectivos culturales e incluso colaboraciones con entidades deportivas como el Jaén CB. Espacios que nosotros utilizamos por las tardes para nuestras tutorías pero que por las mañanas están disponibles”, ha añadido.
Un congreso por el 1.200 aniversario.- Desde el centro asociado de la UNED han hecho hincapié en la colaboración conjunta que se viene prestando desde ambas entidades, “como son el caso de los premios ‘Tiza de oro’ y ‘Mochila de plata’ o con el caso de San Vicente de Paúl”, ha asegurado Valdivia quién ha planteado en la reunión la posibilidad de que la UNED pueda sumarse a la programación cultural y académica con motivo del 1.200 aniversario de la capitalidad de la ciudad con la organización de “un congreso que versará sobre las batallas en la provincia bajo el nombre de ‘Tierras de Jaén, tierras de batalla ’y seguir colaborando con el Ayuntamiento en cualquier actividad que nos propongan”.
