Ciudadanos defiende la iniciativa para garantizar la viabilidad de muchos municipios lastrados por la pérdida y el envejecimiento de la población

El pleno de la Diputación Provincial ha aprobado este miércoles, con los votos a favor de Ciudadanos y del PP y la abstención de los diputados del PSOE, la moción de Ciudadanos relativa a la protección de las familias de las zonas rurales en la nueva Ley del Gobierno de España. «Este es el primer paso para discriminar positivamente a las familias rurales de nuestros pueblos y ahora lucharemos para que nuestra propuesta llegue hasta el Congreso de los Diputados», destacó el portavoz de Cs, Ildefonso Ruiz.

A su juicio, «Jaén está sufriendo tal sangría de despoblación que las familias con hijos son verdaderas especies en peligro de extinción, de ahí la necesidad de impulsar políticas públicas para protegerlas como eje fundamental de los objetivos del Reto Demográfico». Y añadió: «Por ello es una moción de vital importancia para garantizar la viabilidad de muchos municipios lastrados por la pérdida y el envejecimiento de la población en nuestra provincia», ha indicado Ruiz.

El diputado socialista Luis Miguel Carmona subrayó que “se están haciendo bien las cosas a pesar de los catastrofistas y agoreros, porque para ellos, cuanto peor le vaya a España, mejor le irá a ellos”.

Apuntó al “error conceptual” en la propuesta de Ciudadanos, ya que “el reto demográfico no tiene nada que ver con la discriminación positiva, sino en la capacidad del apoyo a las familias”. Para Carmona, “el apoyo a esas familias empieza con tener unos servicios básicos en nuestros pueblos. Eso sí repercute en la lucha contra la despoblación. Donde se están muriendo estos servicios, se está muriendo el pueblo. Los servicios básicos y de calidad son fundamentales para afrontar el reto demográfico”.

Relató las acciones de las diferentes administraciones al respecto, puntualizando que la Diputación de Jaén ha reforzado la red de profesionales en los servicios comunitarios de los municipios jiennenses, y ha impulsado ayudas, programas y propuestas que están destinadas a los pueblos. Asimismo, el Gobierno de España ha creado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha impulsado ocho proyectos más en digitalización y ha creado la bonificación para el transporte. Sin embargo, “la Junta de Andalucía anuncia proyectos de los que no sabemos nada”, mientras “la educación, la sanidad y los servicios sociales el reto demográfico están en parálisis por análisis”.

También prosperó, esta vez por unanimidad, la iniciativa de Ciudadanos relacionada con la puesta en marcha del I Plan Provincial de infancia y adolescencia.

Además, el pleno ha aprobado partidas para impulsar la gestión del Plan de Sostenibilidad Turística Sierra Morena-Territorio Lince y el programa Talentium Empresa, dirigidos, en el caso del plan, a la puesta en valor de recursos turísticos de la zona de Sierra Morena, y en el de Talentium, al retorno del talento jiennense.

En concreto, el Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra Morena, Territorio Lince” abarca un total de 11 municipios de la Sierra de Andújar, Despeñaperros y la comarca del Condado y cuenta con una inversión total de 3,1 millones de euros. Este plan “va a permitir que los potenciales y atractivos de la Sierra Morena se pongan en valor y va a incidir en aspectos como la fauna en libertad o la observación astronómica” ha señalado la vicepresidenta Pilar Parra. La Administración provincial aporta 744.000 euros para sufragar el desarrollo de este plan, que cuenta con financiación del Gobierno central y de la Junta de Andalucía.

Asimismo, el programa Talentium Empresa, incluido en el Plan de Empleo y Empresa 20 23 de la Diputación de Jaén, está vinculado con los proyectos europeos Jaén+ y Talentium que promueve la Administración provincial para facilitar la realización de prácticas profesionales por parte de alumnado de ciclos formativos de Grado Medio y de titulados superiores, respectivamente. Con Talentium Empresa se busca “posibilitar el retorno del talento, esto es, de jóvenes que han adquirido competencias, que tienen experiencia profesional en el extranjero y que han perfeccionado idiomas” para lo que “a través de este programa “se otorgarán ayudas de 5.700 euros a empresas que los contraten”, ha explicado Pilar Parra. 

También en la sesión plenaria de este miércoles se ha dado lectura a una declaración institucional en defensa del pan tradicional y artesano y en apoyo a este sector en la provincia, que ha sido consensuada por los distintos grupos políticos de la Corporación provincial. “Desde la Diputación de Jaén se viene trabajando desde hace bastantes años en defensa del pan tradicional a través de iniciativas como la celebración del Día Mundial del Pan, la realización de talleres formativos o la promoción de empresas del sector que forman parte de Degusta Jaén y nos acompañan en ferias, catas y acciones promocionales”, ha recordado Pilar Parra.