Del 29 de mayo al 2 de junio, el festival, que programa 16 espectáculos, sigue reivindicando la naturaleza y los espacios rurales

Este lunes se ha presentado en Jaén la undécima edición del festival Música en Segura, que se celebrará del 29 de mayo al 2 de junio, en un acto que ha contado con la participación de José Ayala, Delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Jaén, Francisco Javier Lozano, Diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, José Manuel Martínez, Alcalde de Segura de la Sierra, Juan Francisco Fernández, Alcalde de Orcera, Luis Jesús García-Lomas, Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén y Daniel Broncano, Creador y Fundador de Música en Segura.

Bajo el título “La fuerza de lo rural” Música en Segura 2024 continua en su apuesta por la excelencia musical, sello distintivo del festival, reivindicando este año, especialmente, la naturaleza y los espacios rurales, donde se desarrollarán gran parte de los 16 espectáculos forman su programación y que pretenden ser experiencias sensoriales únicas, por la calidad de sus intérpretes y por los escenarios donde se desarrollan.

Además, esta edición destaca por el apoyo a jóvenes talentos musicales de Jaén, con músicos como Chico Pérez (jaén, 1994) o Laura Marchal (Alcalá la Real, 1995), o la compañía Marcat Dance, del coreógrafo Mario Bermúdez, con base en Vilches

Considerado ya como “el pueblo de la música,” el pequeño municipio de Segura de la Sierra (140 habitantes), incluido en la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, será el centro del festival que celebrará también algunos de sus conciertos en Orcera o en la pequeña aldea de Moralejos.

La música medieval de Egeria en el castillo de Segura, los conciertos del Cuarteto Modigliani con el clarinetista Pablo Barragán o de la pianista Alba Ventura en la Iglesia de los Jesuitas, una excursión musical con la banda barroca La PetiteÉcurie, el flamenco jazz de Chico Pérez, el espectáculo de danzaEl Bosque, la música de la arpista Sara Águeda en los baños árabes, el esplendor de Vivaldi por La Ritirata y el Coro Averroes en la cooperativa de aceite de Orcera, un desayuno serrano tras un concierto al amanecer en medio de la Sierra de Segura o las voces de la cantaora Laura Marchal y del tenor Pablo García-López, son algunas de los platos fuertes que ofrecerá el festival en su 11ª edición.

Músicos excepcionales, espacios insólitos

La inauguracióntendrá lugar el miércoles 29 de mayo con el conjunto checo Janoska Ensemble que presenta su proyecto “The Big B’s”, dedicado a los grandes compositores con la letra B como Bach, Brahms, Beethoven o Bernstein, en el que unen la música clásica y la improvisación jazzística, a través del virtuosismo.

El festival continuará el jueves 30 con un doble concierto de Egeria en el Castillo de Segura en los que recrearán musicalmente a dos grandes viajeros de la antigüedad y la Edad Media: Egeria y Marco Polo. Ese mismo jueves, el clarinetista Pablo Barragán se unirá al Cuarteto Modigliani para ofrecer en la Iglesia de los Jesuitas un concierto con obras del compositor argentino Osvaldo Golijov y de Brahms. Habrá una nueva ocasión de escuchar al cuarteto francés esa misma noche, interpretando obras de Mozart, Élise Bertrand y Beethoven.

La programación del festival comenzará temprano el viernes 31 para ofrecer una excursión musical de 3 horas por la Sierra de Segura (que requiere calzado de montaña para los participantes) y que contará con la banda barroca La PetiteÉcurie, que ofrecerá música triunfal de Lully y Purcell para amenizar el paseo.

A lo largo del viernes y sábado, el público podrá sumergirse en los históricos baños árabes de Segura, donde la arpista Sara Águeda le transportará a otra época con su arpa histórica, a través de las melodías del Cancionero Musical de Palacio, en una combinación de música e historia.

El viernes también, en la cooperativa aceitera de Orcera habrá una cita con el flamenco jazz de Chico Pérez, que interpretará el programa titulado Continente 27. Y por la noche, también en Orcera, en su teatro, los Saxos del Averno ofrecerán su original y animada propuesta musical con toques latinos y altas dosis de Rock.

Los asistentes al festival tendrán que madrugar el sábado 1 de junio para asistir a las 7 de la mañana al “concierto del amanecer” con música en plena naturaleza, a cargo nuevamente del conjunto barroco La PetiteÉcurie, seguido de un potente desayuno serrano. “Frederic y Frédéric” es el título del concierto que ese mismo sábado a las 12 h., en la Iglesia de los Jesuitas, ofrecerá la pianista Alba Ventura, dedicado a dos compositores que la acompañan frecuentemente:  Mompou y Chopin

Aún quedan dos platos fuertes para ese día: el esplendor barroco de la música de Vivaldi a cargo del aclamado conjunto La Ritirata y el Coro Averroes, con las cantantes Auxiliadora Toledano,Beatriz Oleaga y Lucía González, bajo la dirección de Josetxu Obregón, que incluirá su Gloria, una de las composiciones corales más exuberantes del repertorio barroco, en la cooperativa aceitera de Orcera, y el espectáculo de danza El Bosque, a cargo de Marcat Dance, con base en el entorno rural de Vilches (Jaén), que ofrecen una obra basada en la naturaleza, sus atmósferas, energías y sensaciones, con música original interpretada en directo por Pablo Polo.

El festival se cerrará el domingo 2 de junio con dos voces andaluzas: la cantaora jienense Laura Marchal, que llevará el flamenco a la pequeña aldea de Moralejos y el cordobés Pablo García-López que ofrecerá, junto a Josetxu Obregón e Ignacio Prego, el estreno absoluto de un programa titulado Tornaviaje musical entre el reino de Nápoles y la España, con obras de Scarlatti, Antonio de Cabezón o Fescobaldi, entre otros.

Todas las entradas y abonos están a la venta en la web del festival. Música en Segura incentiva al público joven con un descuento del 50% para menores de 30 años. También se han puesto a la venta vales-regalo musicales.

www.musicaensegura.com

Música en Segura es un festival único en el ecosistema nacional por su original propuesta, que ofrece delicatessen musicales en Segura de la Sierra, uno de Los Pueblos Más Bonitos de España. Ubicada en un imponente paisaje natural e histórico, la localidad de 140 habitantes se encuentra en pleno Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, a 1.200 metros de altitud.

Desde su creación en 2014, el festival Música en Segura ha conseguido convertir la pequeña localidad de Segura de la Sierra en Jaén, de apenas 140 habitantes, en el pueblo de la música,un faro cultural en la España rural y una referencia para melómanos entusiastas. Hasta él se desplazan cada año cientos de aficionados de todos los rincones de España y de hasta 18 países diferentes para compartir con sus habitantes experiencias musicales y sonoras únicas, en un entorno privilegiado. Más de 150 conciertos celebrados por prestigiosos músicos y conjuntos de las más diversas nacionalidades y 63.000 espectadores son la prueba del éxito de esta iniciativa de emprendimiento sociocultural, a través de la música, en la España vaciada.

Música en Segura cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, los Ayuntamientos de Segura de la Sierra y de Orcera, la Fundación Henri Moerel, y Fundación Caja Rural de Jaén, entre otros.

PROGRAMA

MIÉRCOLES, 29 DE MAYO

Janoska Ensemble

Cooperativa de Orcera | 20:00

EL festival Música en Segura se inaugura con un grupo de virtuosismo excepcional, a caballo entre la música clásica y la improvisación jazzística. Este grupo checo, artista exclusivo Deutsche Grammophon, presenta su proyecto “The Big B’s”, es decir, los grandes compositores con la letra B como Bach, Brahms, Beethoven &Co…¡

JUEVES, 30 DE MAYO

Egeria

Castillo de Segura | 11:00 y 13:00

EL concierto titulado EGERIA & MARCO POLO. Itinerarium ad MirabiliaMundi ofrece un viaje musical en el que confluyen sonoridades peninsulares, italianas, mediterráneas y orientales, hilado por la lectura de textos escritos por ambos viajeros.

Pablo Barragán & Cuarteto Modigliani

Iglesia de los Jesuitas | 18:30

Tras su estelar paso por Música en Segura en 2022, Pablo Barragán vuelve al estival junto al Cuarteto Modigliani para ofrecer un concierto que incluirá la obra «Sueños y Oraciones de Isaac el Ciego» del compositor argentino Osvaldo Golijovy el profundo Quinteto para clarinete de Brahms.

Cuarteto Modigliani

Iglesia de los Jesuitas | 22:30

La destreza y profundidad emocional del Cuarteto Modigliani se podrá escuchar en su interpretación del Cuarteto de cuerda en sol mayor KV 156 de Mozart, una composición que destila la esencia del genio mozartiano, equilibrando elegancia y complejidad armónica y el Cuarteto de cuerda n.º 1 «De mi vida» de Smetana, una conmovedora pieza que transciende la música para convertirse en un relato vibrante y emotivo de la vida del compositor.

VIERNES, 31 DE MAYO

Excursión Musical

La PetiteÉcurie

10:00 | Las Acebeas

La banda barroca La PetiteÉcurie pondrá música triunfal de Lully y Purcell en una excursión porla gloriosa Sierra de Segura.

Sara Águeda

Baños Árabes de Segura | varias horas

La arpista Sara Águeda ofrecerá el recital “A los baños del amor” que incluye piezas como «A los baños del amor» y «La canción del Emperador» de Luis de Narváez, así como otras melodías del Cancionero Musical de Palacio. La combinación del entorno místico con la dulce resonancia del arpa creará una atmósfera mágica, perfecta para los amantes de la música y la historia.

Chico Pérez

Cooperativa de Orcera | 20:00

El concierto titulado “Continente 27” permitirá escuchar a una de las grandes figuras del nuevo flamenco jazz, el jienense Chico Pérez, al que se considera el heredero de los grandes Dorantes y Chano Domínguez

Saxos del Averno

Teatro de Orcera | 23:00

Con el título Música Saxofónica para caderas inquietas, Saxos del averno ofrecen un concierto lleno de ritmo, R&B cavernoso y exotismo ilustrado

SÁBADO, 1 DE JUNIO

Concierto del Amanecer y desayuno musical

La PetiteÉcurie

7:30

E conjunto barroco francés La PetiteÉcurie ofrecerá música de compositores como Purcell, Händel, Dornel, Schieferdecker, Vivaldi y Keise, en un bonito amanecer en la Sierra de Segura al que seguirá un desayuno serrano para empezar el día con energías renovadas.

Alba Ventura

Iglesia de los Jesuitas | 12:00

Frederic y Frédéric” ofrecerá música de Mompou y Chopin, que comparten una conexión profunda a través de su música para piano, caracterizada por una expresión íntima y una profunda emotividad.

Sara Águeda

Baños Árabes de Segura | varias horas

Nueva oportunidad para escuchar a la arpista Sara Águeda con el recital “A los baños del amor” con obras de Luis de Narváez y melodías del Cancionero Musical de Palacio en la atmósfera mágica de los baños árabes.

Gloria

Cooperativa de Orcera | 20:00

Junto al Coro Averroes y bajo la experta dirección de Josetxu Obregón, La Ritirata ofrece un concierto que es una celebración de la música de Antonio Vivaldi. Auxiliadora Toledano (soprano), Beatriz Oleaga (mezzosoprano) y Lucía González (soprano) serán las voces solistas en un concierto que abrirá con dos bellísimas arias de Vivaldi, así como el Concierto para Violín y Violonchelo en Si bemol Mayor, para dar paso al Gloria en Re Mayor, una de las composiciones corales más exuberantes y emocionalmente poderosas del repertorio barroco.

El Bosque

Teatro de Orcera | 23:00

El multipremiado coreógrafo español Mario Bermúdez y la bailarina norteamericana Catherine Coury, co-directora de la Compañía, crearon Marcat Dance, con base en el entorno rural de Vilches, Jaén que ofrece el espectáculo de danza El Bosque, una pieza para tres bailarines, inspirada en la naturaleza, sus atmósferas, energías y sensaciones, con música original interpretada en directo por Pablo Polo.

DOMINGO 2 DE JUNIO

Flamenco en Moralejos

Era de Moralejos | 10:30

La joven cantaora nacida en Alcalá la Real (Jaén),Laura Marchal, acompañada a la guitarra por Víctor Franco y a la percusión por Jesús Campos demostrará en este concierto en la pequeña aldea de Moralejos por qué considerada una de las voces más prometedoras de flamenco actual.

Trompicávalas amor

Iglesia de los Jesuitas | 18:00

El tenor Pablo García-López, junto a Josetxu Obregón e Ignacio Prego cerrarán el festival Música en Segura con un estreno, el de su nuevo proyecto que muestra la estrecha relación entre el Nápoles y Españas en el Barroco del siglo de Oro. A través del viaje del compositor Juan Hidalgopor esa Italia del siglo XVII nos descubre las ariettas amorosas de distintos compositores italianos.