Además de los conciertos, el festival ha programado una excursión al Arroyo Maguillo y Collado de los Asperones
La edición de otoño de Música en Segura 2024 concluyó con notable éxito, alcanzando una ocupación del 92% en sus eventos. El festival, celebrado del 8 al 10 de noviembre, ofreció una programación diversa que atrajo a un público entusiasta y consolidó su posición como referente cultural en la Sierra de Segura.
La inauguración, el 8 de noviembre, contó con la presencia del alcalde de Segura de la Sierra (José Manuel Martínez), Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén (Pilar Parra), Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía (José Ayala), Subdelegado en Jaén del Gobierno de España (Manuel Fernández) y la Fundación Henri Moerel (Jantiene Roseboom), quienes destacaron la importancia del festival en la promoción cultural y turística de la región.
Daniel Broncano, fundador y director del festival, expresó: «La undécima edición ha reclamado la fuerza de lo rural y de la música clásica», resaltando el compromiso del evento con la revitalización cultural de las zonas rurales y la difusión de la música clásica en entornos únicos.
La programación incluyó actuaciones destacadas como la del Kebyart Ensemble, cuarteto de saxofones que presentó «Hommage à Ravel» en la Iglesia de los Jesuitas, y la reconocida cantaora Mayte Martín, quien deleitó al público con su arte flamenco. La pianista Yang Yang Cai ofreció un recital con obras de Schubert, Stravinsky y Chopin, mientras que la artista Pía Tedesco fusionó música y teatralidad en su espectáculo. La clausura estuvo a cargo de Amalia Tortajada (flauta) y Andrea González (guitarra), quienes interpretaron piezas de compositoras contemporáneas en su proyecto «Identidade».
Además de los conciertos, el festival incluyó actividades complementarias, como una excursión al Arroyo Maguillo – Collado de los Asperones, que permitió a los asistentes disfrutar del entorno natural de la región.
La organización agradece a los artistas, colaboradores y asistentes por su apoyo y participación, fundamentales para el éxito de esta edición. Música en Segura continúa su compromiso de ofrecer experiencias culturales de alta calidad en un entorno único, fortaleciendo el tejido cultural y social de la Sierra de Segura.