Estrella dice que hay antecedentes que indican que en Cástulo pueden ubicarse los primeros vestigios de población judía de la Península Ibérica

La Junta de Andalucía ha iniciado una campaña de excavación en el yacimiento de Cástulo, en Linares (Jaén), que se centra en la recuperación de vestigios de la cultura judía. “Hoy es un día importante porque disponemos de antecedentes que indican que en Cástulo pueden ubicarse los primeros vestigios de población judía en la península ibérica”, ha destacado el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella.

Estrella ha visitado las excavaciones que se iniciaron el pasado lunes en el yacimiento arqueológico de Cástulo y que se prolongará a lo largo de cuatro meses. Según Estrella, esta campaña está incluida en los proyectos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Jaén y se desarrolla en la zona de la judería del enclave arqueológico.

 “Ahora es la Junta de Andalucía la que, con fondos de la ITI, saca a la luz lo mucho que todavía atesora Cástulo, contratando a 15 profesionales que se suman a 40 voluntarios para la puesta en valor de este enclave, interviniendo por primera vez en la zona de la judería”, ha señalado el delegado. Paralelamente, el delegado del Gobierno ha informado de que se trata de la primera vez desde hace más de treinta años que la Junta de Andalucía asume una campaña de excavaciones en Cástulo con medios propios, sin la colaboración de otras administraciones.

Para ello, los trabajos cuentan con la contratación de 15 profesionales de la arqueología y 40 voluntarios, de los que 9 pertenecen a la Asociación 28 de febrero de Linares. Un colectivo al que el delegado del Gobierno ha agradecido “su implicación con la causa de Cástulo y con la puesta en valor del patrimonio arqueológico y cultural de Linares”. En el mismo sentido, Jesús Estrella ha señalado “la preocupación del Gobierno de la Junta de Andalucía a la hora de poner en valor todo lo que Cástulo atesora”.

“Queda mucho por hacer, pero damos ahora pronta respuesta a la prioridad que la alcaldesa de Linares manifestó en nuestra reunión de hace unas semanas, sobre la necesidad de continuar interviniendo en el yacimiento íbero romano”, ha dicho Estrella, A esta campaña de excavación se sumará otra próxima de mejora de la iluminación del enclave arqueológico. En “Cástulo, Sefarad: Primera Luz”, nombre oficial del campo de trabajo, el equipo técnico será el encargado de realizar las tareas de excavación, en una superficie cercana a los 800 metros cuadrados, donde contarán con la ayuda de los voluntarios, quienes también se ocuparán de realizar el cribado de los sedimentos para la recuperación de muestras y materiales arqueológicos procedentes de las excavaciones, así como la clasificación preliminar y el lavado de los mismos.