Paco Casero, portavoz de la plataforma ‘Salvemos los Paisajes del Olivar’, cree que hay tiempo para reformular el expediente, aún excluyendo la zona de Porcuna
Fotografía de portada: El presidente de la Junta, Juana Moreno, y el de la Fundación Savia, Paco Casero, en un acto reciente en Sevilla.
La plataforma ‘Salvemos los Paisajes del Olivar Andaluz’ ha remitido una carta al presidente de la Junta, Juanma Moreno, instándole a retomar la candidatura de los Paisajes del Olivar como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco. La carta la remiten tras haber conocido que la Junta ha comunicado al Ministerio de Cultura (que es quien traslada el expediente a la Unesco) que desiste “voluntariamente de este expediente”.
Con anterioridad, fue la Diputación de Jaén, promotora de esta candidatura, la que paralizó el expediente, y lo remitió a la Junta, tras la oposición surgida por numerosos agricultores de la comarca de Porcuna (Jaén) que alegaban que no se les garantiza el derecho de propiedad de sus explotaciones.
“Después de más de diez años de trabajo, cuando se habían superado muchos filtros y criterios, cuando estaba realmente cerca, habiendo tiempo hasta octubre de negociar y debatir la propuesta, no entendemos la retirada de la candidatura. Perdemos con ello una enorme oportunidad, quizás única, para Andalucía”, se indica en la carta remitida a la Junta. “Esta propuesta es claramente beneficiosa, nadie pierde, todos ganamos. Sin embargo, ciertos intereses partidistas y populistas parecen estar ganando la partida”, se indica en la misiva que firma el portavoz de la plataforma, Paco Casero, presidente de la Fundación Savia.
A su juicio, “no se ha hecho, en nuestra opinión, el esfuerzo suficiente y necesario para combatir estos bulos, claramente perjudiciales, no solo para el expediente, sino para la propia convivencia”. Y consideran que “ahora más que nunca es el momento de poner en práctica la lealtad institucional entre las distintas administraciones implicadas en el proyecto y hacer partícipe a la ciudadanía y a los agentes de la sociedad civil andaluza».
Casero explica que desde el propio Ministerio de Cultura, le han trasladad de “que estamos a tiempo de rectificar y que el expediente continúe adelante”. Y subrayan que “los especialistas en este tipo de expediente nos confirman que es la propuesta de los Paisajes del Olivar Andaluz el que más garantías tiene de ser aprobado en UNESCO”.
Cuenta además con el respaldo del Consejo de Patrimonio de España. “Su reformulación es la vía de continuidad del expediente, que supondría un ligero retraso, pero permitiría el objetivo final de su aprobación”, indican en la carta. Por tanto, instan a la Junta a retomar el expediente: “Trasladar desde el gobierno andaluz una manifestación de interés al ministerio de Cultura en la que se indique que se está dispuesta a seguir adelante con el expediente realizando los ajustes que resulten necesarios, como no considerar la zona 14 de Porcuna”.