El ministro de Agricultura respalda al sector del olivar durante su visita a Futuroliva
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha advertido en Jaén que las elecciones andaluzas del 19 de junio son muy importantes y consideró que de ahí tiene que salir “un Gobierno andaluz que se preocupe por emplear bien el dinero” que llega de Europa. Planas afeó a Moreno Bonilla los fondos europeos sin ejecutar y que ha tenido que devolver. En un acto en Jödar, Planas pidió un Gobierno socialista para Andalucía “que emplee bien” el dinero que llega de Europa, puesto que son fondos de la PAC “que nos han costado muchísimo conseguir en Bruselas, más de 47.700 millones de euros unidos a los 140.000 millones” de los fondos de recuperación. “Me preocupa, y lo digo con dolor, que esos fondos no se emplean bien, porque no se gastan. En desarrollo rural ha habido una devolución de fondos a Bruselas, o ha habido baja ejecución. Sinceramente, no me alegro, me parece triste. Por tanto, tiene que haber un Gobierno en Andalucía que se preocupe no sólo por tener ese dinero, sino por emplearlo bien”, argumentó.
El responsable socialista también quiso destacar “en la capital mundial del aceite de oliva que es la provincia de Jaén” que la preservación del olivar tradicional es una prioridad para el Gobierno de España y valoró en este sentido “la nueva ayuda asociada” a este olivar, con unos nuevos ecoesquemas “que son una novedad, que tienen carácter voluntario, pero que son importantes para conseguir ingresos extra para el agricultor y que ahí están muy ajustados a la pendiente y al carácter de la producción”.
Planas aportó “una visión optimista y de progreso” para Andalucía y España con la nueva PAC, que va a ser “muy positiva”, porque Andalucía continuará siendo la comunidad que más dinero tenga de España, ya que tiene “el mayor peso agronómico del país”. Además, “va a ser más interesante porque estará mejor repartida, con un mayor acento para pequeños y medianos agricultores y ganaderos”. Esto ocurre “no sólo por una decisión política, sino porque los estudios y el trabajo hecho con las organizaciones agrarias y las comunidades autónomas han demostrado que esa clase media necesita un apoyo público”.
Asimismo, Planas explicó que el Gobierno está apoyando “a todo el sector primario y al medio rural, sin olvidar a nuestros cazadores”. En este punto, avanzó que hoy el Ministerio de Agricultura ha abierto por primera vez una página web dedicada a la caza, algo “muy importante porque es una actividad muy social y desde el Gobierno y desde el PSOE la estamos impulsando y defendiendo”.
Futuroliva
El nuevo Recinto Ferial de Baeza volvió a abrir sus puertas este viernes para la segunda jornada de la XII edición de Futuroliva. Durante el día se recibieron importantes visitas institucionales que quisieron apoyar la feria con su presencia, el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, por la mañana y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, por la tarde. Ambos se interesaron por los detalles de la feria y pusieron en valor la labor desarrollada en la misma en pro del sector del olivar y el aceite de oliva.
Asimismo, por segundo día consecutivo, se recibieron numerosos visitantes que recorrieron los más de 23.000 metros cuadrados de feria divididos entre el espacio exterior en el que se ubican los tractores, los vehículos, la maquinaria o los expositores de Degusta Jaén; el espacio interior con instituciones, cooperativas, las mesas del aceite y el espacio Gastrofuturoliva; y la carpa en la que se encuentra la Sala de Conferencias Jaén Paraíso Interior.
Por otro lado, se celebraron decenas de actividades en las diferentes ubicaciones de la feria. En el espacio Gastrofuturoliva, la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina desarrolló por la mañana dos catas de aceite de oliva con escolares. Y por la tarde, la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén celebró otra cata de sus aceites. Los tres actos contaron con numeroso público.

Durante todo el día, el escenario de este espacio acogió cinco showcooking. Tal y como se hizo el jueves, cada chef elaboró un plato utilizando uno de los AOVEs presentes en Futuroliva. Los cocineros que protagonizaron estas acciones fueron Juan Manuel Mendieta Martínez del restaurante Oppidum de Peal de Becerro que utilizó el AOVE esencial S.C.A La Encarnación; Juan González Cutiño de la Escuela de Hostelería de la Laguna con el AOVE Hacienda La Laguna; José Molina Jódar también de la Escuela de Hostelería de la Laguna con el AOVE Oro de Cánava; Jose Carlos Calvo de la Tasca Burladero con el AOVE Pradolivo y Alex Bohórquez de La Barbería con el AOVE Pintarré y Productos Degusta Jaén.
Asimismo, este espacio fue el elegido para la presentación del libro “En un mar de olivos” de Carmen Trella Vida. La Sala de Conferencias Jaén Paraíso Interior también contó con una intensa programación durante la segunda jornada de la feria. En primer lugar se celebró un encuentro con la IGP Aceite de Jaén en la que intervino el presidente de su Consejo Regulador, Manuel Parras Rosa. A continuación fue el turno de un encuentro con Interóleo donde se presentó de manera oficial la aplicación InteróleoGroup.
Por la tarde se celebraron las Jornadas de UPA Jaén. En la primera parte, que versó sobre “Sostenibilidad y Retos de Futuro en el Sector Oleícola” participaron Jesús Cózar, Vicesecretario General de UPA JAÉN, Marta Durántez, Responsable de calidad de DEÓLEO, José Gilabert, Presidente SCA San Vicente de Mogón (AOVE Puerta de las Villas) y Vicente Pérez, Secretario General de Agricultura de la Junta de Andalucía.
La segunda parte del acto, dedicada a la “Ley de la Cadena y Precios Justos” contó con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y del secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano.
En definitiva, la presente edición de Futuroliva está combinando perfectamente su carácter comercial al albergar empresas representativas para el sector, ameno al ofrecer actividades tan atractivas como show cookings y catas, y divulgativo, por las interesantes jornadas que se están celebrando en el mismo.