El municipio arjonero presenta su oferta turística y patrimonial en la Feria de los Pueblos, desde las Veladas Nazaríes a la Fiesta del Remate

Arjona, considerado el balcón de la Campiña, es uno de los municipios de la provincia que atesora un patrimonio artístico y monumental más rico y diverso. Desde la página visitarjona.com  se ofrece un tour guiado que incluye la visita a los principales monumentos, espacios turísticos y museos de la ciudad. Un paseo por 5.000 años de historia guiados por un intérprete del patrimonio en el que se incluye la entrada a ocho espacios: Ayuntamiento, Santuario de las Reliquias, Espacios de Interpretación de las Murallas del alcázar, Colección Museográfica Ciudad de Arjona, Aljibe Almohade, Piedra de los Deseos, Cripta Neobizantina del Barón de Velasco e Iglesia del Carmen.

Además, en el recorrido se visitan e interpretan otros hitos turísticos como: miradores panorámicos, monumentos al Rey Alhamar y Helvia Paulina, Barrio de la Judería y Parque del Olivar Alwin van der Linde.

Nos detenemos en alguno de esos monumentos:

Cripta Neobizantina:

Mausoleo, ejecutado entre 1914 y 1930 bajo el mecenazgo de Fernando Ruano Prieto, encuentra ubicado en el subsuelo de la iglesia parroquial de San Juan Bautista con acceso desde el Barrio de la Judería.  Destaca su dorado mosaico de estilo neobizantino y esculturas en mármol blanco de Carrara. Un espacio que permite viajar al sur de Italia desde la campiña norte jiennense.

Aljibe Almohade:

Edificación medieval islámica destinada a depósito de almacenamiento de agua en la antigua alcazaba islámica de Aryuna. Monumento medieval en el que contrasta la sobriedad de su arquitectura con la enorme funcionalidad. Cuenta con una estructura de arcos de medio punto y bóvedas de cañón, levantadas sobre pedestales romanos del s.I a.n.e., que le permiten contender una capacidad máxima de 210 m³de agua.

Santuario de las Reliquias:

Templo construido en el siglo XVII, con diseño de Juan de Aranda Salazar, en el entorno donde se produce el descubrimiento de las Reliquias de los Mártires de Urgavo. Edificación religiosa por excelencia del municipio  que cuenta con dos alturas; santuario-museo y cripta en las cuales se alberga el osario de los mártires, una importante museo religioso y un exclusivo retablo barroco hispanoamericano.

Apuesta por el turismo

El alcalde de Arjona, Juan Latorre, ha invitado a visitar y descubrir el inmenso patrimonio artístico y monumental de la localidad.

“Nuestra apuesta por el turismo está dando resultados.

Vamos a seguir apostando por la rehabilitación del patrimonio, .la difusión desde nuestra Oficina de Turismo y los servicios turísticos que ofrece la iniciativa privada. Todo ello conforma el éxito del turismo en la ciudad”, ha destacado Latorre.

Entre los proyectos en los que está inmerso el Ayuntamiento, Juan Latorre señala la recuperación de las murallas, el sistema defensivo de la ciudad, con la recuperación de los túneles y las galerías, y la rehabilitación de una antigua casona que ha adquirido el Ayuntamiento para convertirla en centro cultural y parte del archivo histórico municipal.

En la Feria de los Pueblos, el municipio ha presentado su amplia oferta turístico-cultural para todo el año, desde las Veladas Nazaríes, un evento que celebra la convivencia de las tres culturas en esta ciudad; o la Fiesta del Remate del Aove, que resalta la importancia del aceite de oliva virgen extra.

https://www.facebook.com/reel/337448316009465