La Junta creará un dispositivo medioambiental que certificará el compromiso de las empresas contra el cambio climático
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado la creación del sello ‘Carbono Zero’, un dispositivo medioambiental que va a certificar el compromiso de las empresas contra el cambio climático y que se concederá cada año a aquellas entidades que reduzcan sus emisiones de carbono y las compensen al cien por cien, algo que se hará a través de medidas de carácter medioambiental.
A este respecto, ha concretado que el Consejo de Gobierno aprobará en su reunión del miércoles 16 de noviembre la creación de esta certificación medioambiental y las medidas de compensación que se deben llevar a cabo para conseguirla.
Moreno, que se encuentra estos días participando en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cumbre del Clima COP27) que se desarrolla en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, ha aseverado que el cambio climático es uno de los asuntos más importantes a los que nos enfrentamos y que condiciona nuestra capacidad productiva, nuestro desarrollo económico y social, nuestra sostenibilidad y hasta nuestra calidad de vida y nuestra sanidad como hemos podido ver con las olas de calor y las muertes que éstas han llegado a provocar.
El presidente andaluz ha señalado que la lucha contra el cambio climático es un reto y ha instado a todos a tomárnoslo en serio, abandonando el egoísmo, porque, según ha apostillado, «todo lo que hacemos mal lo pagarán las generaciones venideras y tenemos una responsabilidad tanto con ellos como con el planeta».
De esta forma, ha incidido en que vemos las consecuencias del cambio climático con especial intensidad en Andalucía con temperaturas récord en algunos meses del año y con precipitaciones prácticamente inexistentes, una situación que sufrimos todos y frente a la que debemos actuar.
Moreno ha subrayado que Andalucía estará en todos los foros, como éste de la Cumbre del Clima COP27, en los que se discutan cuestiones importantes para el presente y futuro. Un encuentro al que Moreno asiste no sólo en su condición de presidente de la Junta de Andalucía, sino también como miembro y vicepresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea. «Venimos a compartir experiencias y también a proponer y aprender».
Una de las cuestiones que se han tratado en la reunión es la relacionada al aumento de los recursos hídricos de Israel, donde se ha reutilizado en la agricultura el 86% del agua que se consume. Además, cabe señalar que en Israel la pérdida de agua procedente por fugas en la red se sitúa en el 9%, mientras que hace unos años, y usando un sistema anterior al actual sistema de detección de fuga que se utiliza en la actualidad, las pérdidas llegaron a alcanzar en algunos puntos hasta el 45%.