La compañía teatral jiennense pone en marcha este programa con el apoyo del Ministerio de Cultura
Teatro La Paca continúa su labor inclusiva mediante una serie de programas dirigidos a jóvenes, niños y niñas, así como a públicos especializados, generales y especialmente vulnerables. En esta ocasión, se organizan diversos eventos que incluyen autores, ilustradoras, talleres y podcasts, todos enfocados en el fomento de la lectura, con un énfasis particular en la teatral.
Se desarrollarán las siguientes actividades:
Bajo el lema La lectura pone tiritas, se da continuidad a un proyecto que comenzó en la edición anterior, que busca acompañar a niñas y niños hospitalizados, a personas adultas con problemas de salud mental y a personas mayores en situación de vulnerabilidad. De esta forma se llevarán acciones que sin duda serán muy enriquecedoras en el Hospital Materno Infantil y en la Unidad de Salud Mental de Jaén.
Además, se llevarán a cabo encuentros con autores y autoras de teatro, promoviendo la dramaturgia contemporánea española, especialmente para el público juvenil e infantil. Esta actividad es fundamental, ya que el teatro es el género literario menos leído y es crucial dar a conocer estos textos a un sector tan vulnerable.
Las actividades también incluirán Dando la vuelta a los cuentos, enfocadas en la igualdad de género, donde se crearán materiales específicos para ser difundidos a través de mediadoras en familias y colectivos vulnerables, así como en pisos de acogida.
También y como novedad, se contemplan acciones en el ámbito rural y programas de lectura y audiolibros para personas con capacidades diversas. Los podcasts, como Drama o qué, se centrarán en la dramaturgia contemporánea y en la figura de Jesús Campos, promoviendo la lectura dramatizada y la difusión educativa de su obra.
Además, ya se están llevando a cabo lecturas dramatizadas de textos de autores contemporáneos como Tomás Afán o Alfonso Zurro.
Este año, se pone especial atención en la figura del dramaturgo giennense Jesús Campos, autor teatral, director y escenógrafo que cuenta con los
Premios Lope de Vega, Premio Nacional de Literatura Dramática y Tirso de Molina, entre otros. Desde 2016 es Presidente de Honor de la Asociación de Autores de Teatro. Esto se hará en el 50 aniversario del Premio Lope de Vega y en conmemoración de un trágico suceso ocurrido en el Teatro Español, donde su obra «7000 Gallinas y un Camello» sufrió un incendio durante los ensayos.
Se plantean encuentros con autores teatrales como la méxicana Amaranta Osorio; Nando López; Paco Gámez; Tomás Afán; Jesús Campos, entre otros.
Este proyecto se lleva a cabo especialmente en Jaén pero también tiene ámbito inter autonómico e internacional y ha recibido una ayuda de 9000 euros para más de 30 actividades. Va dirigido a grupos con capacidades diversas; Jóvenes, niños y niñas y familias; Personas mayores; Grupos especialmente vulnerables (pisos de acogida, centros sanitarios); Centros escolares; y Público especializado como actores, actrices, directoras, dramaturgas. Este programa se lleva a cabo gracias al Ministerio de Cultura dentro del programa para la promoción de la lectura y las letras españolas y se ha presentado este lunes en la Subdelegación del Gobierno en Jaén por parte del subdelegado, Manuel Fernández Palomino, y Carmen Gámez, de Teatro la Paca