Ferias Jaén valora el desarrollo de la XXII edición de la Feria de Turismo de Interior de Andalucía, que ha convertido a Jaén en referente nacional

Fotografía de portada: Presentación de la Fiesta de la Matanza de Valdepeñas de Jaén, en Tierra Adentro.

La XXII Feria de Turismo Interior de Andalucía, Tierra Adentro 2024, que se ha celebrado del 4 al 6 de octubre, en IFEJA, ha vuelto a convertir a Jaén durante 3 días en el centro nacional del sector del turismo de interior y de aventura, con unos resultados más que gratificantes ya que las cifras de visitantes finales son muy interesantes, superando las 8.500 visitas.

Por ello, “estamos muy satisfechos por estos resultados y valoramos como todo un éxito el número de participantes de esta nueva edición ya que han estado presentes más de 80 expositores” afirma África Colomo, vicepresidenta de Ferias Jaén que también comenta el gran logro de “mantener el número de provincias y comunidades autónomas presentes en la feria”.

Como en años anteriores, Tierra Adentro ha contado con espacios diferenciados: una zona expositiva en diferentes áreas para agrupar la oferta turística bajo temáticas como la de los pueblos de Andalucía, un área para empresas de turismo activo, un área gastronómica que incluía la zona Degusta Jaén y una zona de deporte de aventura

La feria ha preparado una extensa y variada programación sobre turismo cultural, turismo gastronómico, turismo activo, turismo de salud y bienestar, oleoturismo, Outlets de viajes o sorteos, promociones, actividades de deporte y aventura para los más jóvenes.

En el marco de Tierra Adentro también se ha celebrado el XV Encuentro internacional de Comercialización de Turismo de Interior, Rural y Naturaleza de Andalucía, una bolsa de contratación que ha reunido a un importante número de compradores nacionales e internacionales.

También destacar como actividad paralela a la feria la celebración del II campeonato de Andalucía de caballos de pura raza española, organizado por JAENCAB con el patrocinio de la Diputación de Jaén a través de Ferias Jaény en donde el público que asistió a la pista de exhibiciones pudo deleitarse con la participación deejemplares de varias comunidades de España, así como ejemplares de ganaderos procedentes de numerosos países.

En definitiva, Tierra Adentro “ha cumplido con los objetivos marcados, en cuanto a público visitante y satisfacción de expositores y empresarios, y ha vuelto a ser durante todo el fin de semana el epicentro nacional del turismo de interior” finaliza Colomo. 

Fiesta de la Matanza

Tierra Adentro ha servido de escenario para la presentación de la XXI Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre en Valdepeñas de Jaén.

Más de 500 tapas de matanza (caldo, lomo de orza, masa de chorizo, masa de morcilla y embutidos) se han repartido en la presentación de la «XXI Fiesta de la Matanza» que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre en Valdepeñas de Jaén.

Tras la presentación del cartel de Juancarlos Contreras, han intervenido Laura Nieto Jaenes, alcaldesa de Ayuntamiento Valdepeñas de Jaén, Fran Lozano, diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén y Juan Infante Martínez, presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo, acompañados por Marta Torres, vicerrectora de UJA.Cultura, Ramón Calatayud Lerma, consejero de Hosturjaen, Carmen Rueda, Concejalía de Promoción Económica y Manuela Rosa Jaenes, directora adjunta de Diario JAÉN,

PROGRAMA:

Sábado, 9 de noviembre:

13:00 h: Muestra Gastronómica, con degustación gratuita de tapas de la matanza en la caseta municipal.

Domingo, 10 de noviembre

Biblioteca Municipal Valdepeñas de Jaén:

11:30 h: “XII Pregón de la Matanza”. Manuela Rosa, Directora adjunta de Diario “Jaén”.

12:15 h: Entrega del Premio “Embajador del AOVE de Andalucía”, de la Federación Andaluza de Cofradías Gastronómicas “FECOAN”.

12:30 h: Investidura de nuevo “Cofrade de Honor” de “El Dornillo” a Nicolás Ruiz Reyes, Rector de la UNIVERSIDAD DE JAEN

13:00 h: Hermanamiento de la Cofradía Gastronómica del Lechón Ibérico de Cardeña y la Cofradía Gastronómica El Dornillo.

13:15 h: “Desfile de la Matanza” con la participación de Charanga «Dando la Nota», Ticana Teatro, Asociación Los Jilgueros y Asociación de Mujeres Ranera

Caseta Municipal:

14:00 h: Almuerzo de la Matanza y la actuación del Grupo de Baile del Centro de Participación Activa.

17:00 h: Reconocimiento a colaboradores y cofradías gastronómicas participantes.