Acción promocional del grupo de ciudades Patrimonio de la Humanidad en varios países
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que figuran las jiennenses Úbeda y Baeza, cuenta ya con el plan de acción 2021 para la promoción de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco en los principales mercados internacionales de Europa, Estados Unidos y Asia. El convenio con Turespaña incluye presentaciones en mercados de origen dirigidas a profesionales del sector, a los medios de comunicación y al público en general. En 2021 ya se tienen programadas citas en París; Lisboa, Frankfurt, Munich, Tokio y Seul. “Nos vamos a dirigir a todos esos mercados emisores, convencidos de que turistas de todo el mundo quieren hacer la maleta y viajar a nuestras ciudades atraídos por la cultura, los monumentos, la gastronomía, los espacios naturales y los grandes eventos, sabiendo además que nuestras ciudades son destinos seguros. Creemos que es el momento de reactivación de los viajes internacionales y por eso lanzamos una potente campaña de promoción de la mano de nuestros socio preferente,Paradores de Turismo”, ha señalado el presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez.
La colaboración entre ambas entidades se extiende a otros campos: “Sumaremos a estas acciones una nueva línea de trabajo común para llevar a nuestras 15 ciudades los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siguiendo el buen camino emprendido por Paradores en el campo de la Sostenibilidad, con la organización de unas jornadas destinadas a nuestro jefes de turismo, que se celebrarán en el Parador de Alcalá este otoño”, añadió Rodríguez Osuna, quien también destacó “la importante colaboración de Paradores en La Noche del Patrimonio, el evento cultural por excelencia en nuestras ciudades, que se celebra el próximo sábado 18 de septiembre”.
Por su parte, el presidente de Paradores, Óscar López, subrayó la potencia de una alianza “con la que nos hemos adelantado para reactivar el turismo seguro y de calidad en el mercado nacional. Ahora damos un paso más, justo cuando es el momento perfecto para dar el salto a la promoción internacional, con una propuesta en la que Ciudades Patrimonio y Paradores mostramos al mundo lo mejor de España: nuestra historia, nuestra cultura y nuestra gastronomía. Invito a todos a disfrutar de las Ciudades Patrimonio y de Paradores, una cadena certificada con el sello del ICTE de turismo seguro”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Once ciudades del Grupo (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo y Úbeda) cuentan con un Parador de Turismo y está en fase de construcción el Parador de Ibiza, en el castillo de Dalt Vila.
Además, los mayores tour operadores de Francia, convocados por la embajada de España en París, se han reunido en un acto de promoción de la oferta turística del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Paradores, que se han presentado como destinos seguros y preferentes para recibir turistas del país vecino y de Europa.
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha invitado a los turistas franceses a descubrir “las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores, que nos hacen sentir orgullosos de la cultura y el patrimonio que atesoramos en España”. “Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad son enclaves privilegiados por poseer el mayor sello de calidad y de excelencia con el que puede contar una ciudad, que es la marca Unesco. En este segmento de turismo cultural, generador de riqueza y bienestar, nuestras Ciudades Patrimonio son un referente nacional e internacional por ofrecer un producto diferenciado que nos hace situarnos como una potencia turística internacional. Presentamos los mejores destinos de turismo patrimonial de nuestro país, lugares donde descansar, donde aprender la lengua, disfrutar de la gastronomía, realizar compras o organizar eventos. Son ciudades que aglutinan lo mejor de nuestro patrimonio y lo mejor de España”, ha indicado la ministra.