Apertura del plazo de matriculación para los más de 30 Grados y 80 Másteres oficiales que ofrece la UNED de Jaén
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha puesto en valor “el papel que juega la UNED para hacer que la educación sea más universal y accesible a la población”. Lo hizo en el acto inaugural del curso académico 2023-24 de la UNED en la provincia de Jaén celebrado en el centro de congresos del Ifeja..
Tras la lectura de la memoria del anterior curso académico por parte del secretario del Centro Asociado, Vicente Ruiz, la lección inaugural ha sido pronunciada por la escritora, crítica literaria y articulista Laura Freixas, bajo el título “Una cultura que silencia a las mujeres”.
Posteriormente, tuvo lugar entrega de las distinciones al alumnado que finalizó sus estudios durante el curso pasado, así como aquellos que obtuvieron los premios a los mejores expedientes académicos; igualmente, la distinción al profesorado tutor y al personal que ha cumplido quince años de dedicación al Centro Asociado.
Para finalizar, las palabras de reconocimiento e impulso para el inicio de este nuevo curso que pronunciaron el director del Centro Asociado, Manuel Valdivia, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, y el alcalde de Jaén, Agustín González.
Un acto que cerró la Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UNED, Rosa María Martín, y que ha estado amenizado por el Grupo de Cámara de la Coral Ubetense.
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha remarcado asimismo que la UNED “es un instrumento clave en el desarrollo educativo y cultural de la sociedad jiennense, ya que abre una ventana a nuevos conocimientos y permite un mayor crecimiento personal y profesional gracias a la calidad de su contenido, de su profesorado y su apuesta por la innovación y adaptación permanente a las necesidades de la sociedad”.
Asimismo, el presidente de la Diputación ha destacado también cómo la UNED, junto a la Universidad de Jaén, ha contribuido en gran medida a la cualificación y profesionalización de la población jiennense y al aumento de la oferta formativa en nuestro territorio, “que ha crecido exponencialmente en las casi cuatro décadas de existencia de la UNED”. De igual forma, el máximo responsable de la Administración provincial ha resaltado el papel que esta institución universitaria juega en la provincia de Jaén en materia cultural a través de actividades que lleva a cabo a lo largo del año a través de acciones como el Aula de Literatura, el certamen de relatos cortos o los cursos que organizan en periodo estival.
La Diputación Provincial de Jaén forma parte del consorcio de entidades que conforman el Centro Asociado “Andrés de Vandelvira” de la UNED de la provincia de Jaén, que inició su andadura en 1984. Actualmente, esta institución cuenta con un total de seis centros situados en la capital, Úbeda, Alcalá la Real, Martos, Linares y Andújar, que han sumado en el anterior curso académico cerca de 1.100 alumnos.

Por su parte, el alcalde de Jaén, Agustín González, ha expresado el compromiso del Ayuntamiento con la institución académica, que se traduce en el fortalecimiento de la colaboración municipal. El regidor ha felicitado a la escritora Laura Freixas, que ha ofrecido la lección inaugural, a los alumnos que han finalizado sus estudios durante el curso 2022-2023, a los que han obtenido el premio a los mejores expedientes de la convocatoria del curso 2021-2022, al profesorado tutor y al personal que ha cumplido 15 años de dedicación al centro así como a la dirección académica, al tiempo que ha brindado a la institución el apoyo del Ayuntamiento “porque su magnífica labor redunda en beneficio de la capital”.
Agustín González ha puesto en valor los casi 40 años de andadura del centro; cuyo éxito, ha dicho, “se mide por el crecimiento que ha experimentado y que ahora proporciona soporte académico a 22 estudios de grado, además de los cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años y el curso universitario de idiomas a distancia en las modalidades de inglés y francés.
Más plazo de matrícula
De otro lado, el Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén amplía su plazo de matrícula hasta el 7 de noviembre para estudios de Grado, Grados Combinados, Másteres Oficiales, Idiomas, Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años y Microtítulos.
Cabe recordar que la UNED incorporó el pasado curso dos nuevos Grados: Educación Infantil e Ingeniería de la Energía, sumándose así a una oferta académica que convierte a la UNED en la mayor universidad pública de España, con más de 30 Grados y más de 80 Másteres Oficiales.
Una oferta que se completa con las 16 lenguas que se pueden estudiar en el Centro de Idiomas y con los más de 20 Grados Combinados y los 16 Microtítulos con los que la universidad ha atendido de forma pionera a las demandas de Europa y del estudiantado.
Matricularse en un curso en la UNED supone convertirse en el protagonista del propio aprendizaje, así como entrar a la universidad pública más grande de España y Europa, tanto en número de estudiantes como en oferta académica. Como elemento diferenciador, para cursar cualquiera de las titulaciones de Grado que ofrece la UNED, no se exige nota de corte y tampoco hay límite de plazas.
El estudiantado tiene a su disposición un sistema de aprendizaje innovador que combina docencia online y acompañamiento presencial a través de una plataforma tecnológica en constante evolución, que permite ofrecer un modelo flexible y adaptado a las necesidades individuales de alumnado.
Con esta metodología, los cursos son respetuosos con el ritmo de vida de cada estudiante, pues permiten estudiar de forma online desde cualquier lugar del mundo, con apoyo presencial desde una red nacional e internacional de Centros UNED, que suman 80 sedes en 75 ciudades de 17 países.