El Centro Asociado “Andrés de Vandelvira”, que amplía hasta el 5 de noviembre la matrícula abre el curso académico 2024/2025, el de sus 40 años de su creación
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha destacado la importante labor educativa y cultural que desarrolla la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la provincia de Jaén, a través de su Centro Asociado “Andrés de Vandelvira”, que este jueves ha celebrado la inauguración del curso académico 2024/2025, en el que cumple cuarenta años de su creación.
Desde entonces, “se ha consolidado como una de las instituciones educativas de referencia para los y las jiennenses”, ha señalado Reyes para hacer hincapié en que “la principal virtud de esta universidad pública reside en llegar hasta el último rincón de la provincia ofreciendo una formación superior de calidad y contribuyendo así a garantizar la igualdad de oportunidades”.
En esta línea, el presidente de la Administración provincial ha subrayado que la UNED en Jaén se ha convertido “en una herramienta muy valiosa para la formación y la educación de la población de nuestra provincia, un importante papel en el que comparte protagonismo con la Universidad de Jaén”, además de que “no se ha limitado meramente a facilitar formación superior, sino que ha intensificado su presencia en nuestro territorio a través de una gran agenda cultural”.
Para Reyes, la oferta tanto académica como cultural de la UNED en Jaén ha posibilitado que “esta universidad sea una de las instituciones imprescindibles para el desarrollo social y cultural de nuestra provincia”, además de que “pone de manifiesto la importancia de la educación pública y universal no sólo para favorecer este desarrollo, sino como garantía de futuro de nuestro territorio”. “Una educación pública es un derecho que debemos mantener y preservar, por el que también debemos velar y en el que no se pueden dar pasos atrás”, ha apostillado.
Por ello, Francisco Reyes ha hecho hincapié en la importancia de garantizar el funcionamiento de este centro asociado y en el apoyo que, en este sentido, ha realizado la Diputación de Jaén desde su puesta en marcha hace 40 años. “La Administración provincial promovió hace cuatro décadas la creación de este centro e impulsó la puesta en marcha del consorcio de la UNED, además de que lo apoyamos económicamente cada año y concedemos también 150 becas para el alumnado”, ha recordado.
Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, se ha referido al crecimiento y desarrollo de Úbeda y de la provincia en estos 40 años “en los que la UNED ha jugado un papel indispensable. Hoy toca renovar ese compromiso, porque en Úbeda tenemos una programación anual conjunta con la UNED y colectivos, que hace que esta universidad participe activamente en las actividades que son de interés para la ciudad”.
El director del Centro “Andrés de Vandelvira” de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, ha señalado que el objetivo de esta universidad es “acortar las distancias geográficas, económicas y sociales, haciendo una universidad que contribuya a una sociedad más justa, más equitativa y mejor formada”; mientras que el vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús de Andrés, ha agradecido a las instituciones que hacen posible que esta universidad pública esté presente en la provincia de Jaén, “lo que permite a muchas personas con determinadas circunstancias laborales o familiares, acceder a estudios superiores”.
El Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido el acto de apertura de este curso académico en el que junto al presidente de la Diputación de Jaén han intervenido la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús de Andrés, el director y el secretario del Centro “Andrés de Vandelvira” de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia y Vicente Ruiz, respectivamente, así como el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén, Luis Alfonso Ureña, que se ha encargado de ofrecer la lección inaugural sobre “Inteligencia artificial: un camino sin retorno”.
Este acto, en el que ha actuado el grupo de Cámara de la Coral Ubetense, ha incluido también la entrega de distinciones a alumnado que ha finalizado sus estudios durante el anterior curso, así como a aquellos que han obtenido los mejores expedientes en el mismo y al profesorado que ha cumplido quince años de dedicación al Centro Asociado “Andrés de Vandelvira”, entre otros reconocimientos.

Ampliación del plazo de matrícula
El Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén amplía su plazo de matrícula hasta el 5 de noviembre para estudios de Grado, Grados Combinados, Másteres Oficiales, Idiomas, Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años y Microtítulos.
Cabe recordar que la UNED cuenta con una oferta académica quela convierte en la mayor universidad pública de España, con más de 30 Grados y más de 80 Másteres Oficiales. Una oferta que se completa con las 16 lenguas que se pueden estudiar enel Centro de Idiomas y con los más de 20 Grados Combinados y los16 Microtítulos con los que la universidad ha atendido de forma pionera a las demandas de Europa y del estudiantado.
Matricularse en un curso en la UNED supone convertirse en el protagonista del propio aprendizaje, así como entrar a la universidad pública más grande de España y Europa, tanto en número de estudiantes como en oferta académica. Como elemento diferenciador, para cursar cualquiera de las titulaciones de Grado que ofrece la UNED, no se exige nota de corte y tampoco hay límite de plazas.
El estudiantado tiene a su disposición un sistema de aprendizaje innovador que combina docencia online y acompañamiento presencial a través de una plataforma tecnológica en constante evolución, con un modelo flexible y adaptado a las necesidades del alumnado. Una formación respetuosa con el ritmo de vida de cada estudiante, desde cualquier lugar del mundo, con apoyo presencial de una red nacional e internacional de Centros UNED, que suman 80 sedes en 75 ciudades de 17 países.