Instituciones y sociedad jiennense respaldan este proyecto del emprendedor Antonio Caballero, que en ocho meses multiplica por ocho su producción

Fotografía de portada: Antonio Caballero, junto a las autoridades presentes en la presentación en Jaén del vermú Papatán.

Papatán, el vermú de Jaén considerado el mejor del mundo tras lograr la medalla de oro del prestigioso Catavinum World Wine de Vitoria, una competición en la que se las tuvo que ver con casi 3.000 vinos y licores de 20 países distintos, sigue su camino imparable a pesar de su corta trayectoria.

“En ocho meses hemos multiplicado por ocho nuestra producción, al pasar de 100 botellas al mes a 800”, indicó el empresario Antonio Caballero el pasado martes en la presentación del vermú Papatán en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de la capital, un acto que congregó a representantes de la sociedad y de las instituciones jiennenses.

“Nuestro objetivo ahora es buscar un vermú kilómetro cero, por eso una de las primeras inversiones que hemos hecho ha sido comprar media hectárea de terreno para cultivar la variedad de uva Jaén Blanca, que es la autóctona de la provincia de Jaén”, explicó este emprendedor y profesor de Economía, de 44 años.

Apoyado en la tradición vitivinícola de su pueblo, Torreperogil (“una isla de viñedos en un mar de olivos”, como él dice), Caballero ha venido adquiriendo el vino de la cooperativa de su pueblo y el resto es todo trabajo artesanal, que se prolonga durante tres meses hasta alcanzar la máxima calidad. El resultado ha sido un vermú “con un excepcional sabor y aroma”, como indicó el jurado del Catavinum World Wine, un semidulce a partir de la variedad autóctona de uva Jaén Blanca y aderezado con romero, hinojo, eucalipto o manzanilla, especies autóctonas de la comarca jiennense de La Loma.

“Queremos que sea un producto de la provincia, que se manifiesta en este puente entre Torreperogil y Jaén.  En definitiva, un producto desde Jaén para España y el mundo”, destacó el creador de este vermú, cuyo nombre rinde homenaje a su abuelo paterno “y al de tantas personas de esa generación que, con su esfuerzo silencioso, han sido los pilares de nuestra comunidad”, subraya.

En el acto de presentación de Papatán en la capital se dieron cita los alcaldes de Jaén, Agustín González, y de Torreperogil, José Ruiz, el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, y el diputado de Agricultura de la Diputación de Jaén, Javier Perales, que remarcó que se trata de uno de los productos estelares incluidos en el sello Degusta Jaén. Todos ellos valoraron la capacidad de emprendimiento de este empresario que vive a caballo entre Jaén y Torreperogil.

También se dieron cita representantes de instituciones que han ayudado en el nacimiento de Vermú Papatán, como la Fundación Fulgencia Meseguer y 1,2,3 Emprende, el CADE (el centro Andalucía Emprende de Jaén) o la asociación de voluntariado Secot.