Aceites de Baena, Cabra, Doña Mencía, Luque y Nueva Carteya se alzan con los XXXI Premios a la Calidad de la DO Baena

La Denominación de Origen Baena ha dado a conocer las Medallas de Oro de los trigésimos primeros Premios a la Calidad. Un fallo decidido por leves matices dentro de una calidad extraordinaria que el jurado ha decidido otorgar a la Almazara de Luque SCA en la categoría de Frutados Maduros;  Sucesores de Hermanos López de Luque en el apartado de Frutados Verdes No Amargos; y en los aceites Frutados Verdes, a SCA Nuestra Señora de Guadalupe de Baena y Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra. En esta última categoría

se han otorgado dos Medallas de Oro.

Como segundos clasificados y Medallas de Plata, los aceites reconocidos son de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía (Frutados Maduros) ySCANuestra Señora del Rosario de Nueva Carteya (Frutados Verdes No Amargos).

El resultado se ha dado a conocer en la Casa de la Cultura de Albendín, que hoy se ha convertido en una “gran Almazara” donde se han dado cita vecinos, agricultores, productores, envasadores, cooperativas y almazaras industriales; medios de comunicación y representantes de administraciones e instituciones. Un ‘coupage’ para reconocer tanto los mejores AOVE como a personalidades y entidades ‘embajadoras’ de la denominación de origen.

El Presidente de la DO Baena, Javier Alcalá de la Moneda, ha sido el encargado de dar la bienvenida a la “gran fiesta del aceite”.

Modesto Barragán, Paradores y la Armada Española, reconocidos

Asimismo, durante el acto de entrega se ha reconocido la labor de defensa y difusión del aceite de oliva al programa “Andalucía Directo” de Canal Sur, en la figura de Modesto Barragán; a la Escuela de Especialidades Navales de la Graña (ESENGRA), de la Armada Española, y a los Paradores de Turismo, en la insignia del Parador de Córdoba.

Así, se ha destacado la función divulgativa del aceite de oliva virgen extra y la gastronomía ligada al mismo de Andalucía Directo.  El programa más longevo de la televisión andaluza ha mostrado siempre apoyo a las denominaciones de origen como motor de desarrollo andaluz.

Es ahí donde han encontrado un destino común Modesto Barragán como director de orquesta del programa y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena. Una incesante labor en la que hemos recibido todo el apoyo y colaboración. Además, cabe recordar que entre los numerosos premios que atesora el espacio de Canal Sur también puede contar con I Premio de Tortilla española celebrado entre periodistas que cada año organiza la DO Baena.

Por otra parte, también se ha entregado un reconocimiento a Escuela de Especialidades Navales de la Graña (ESENGRA). Entre los méritos, cuenta el interés y la implicación demostrados en el proyecto de divulgación de las características y empleo de los aceites de oliva vírgenes extra y la gastronomía mediterránea.Una labor sobresaliente de de este señero centro de enseñanza militar de la Armada Española.

Cabe destacar, quedesde mayo de 2021, en la ESENGRA se vienen realizando jornadas gastronómicas, formaciones sobre aceites de oliva vírgenes y conferencias sobre dieta mediterránea, así como el Concurso Regional DO Baena de Tortilla Española en Escuelas de Hostelería de Galicia, contando la D.O. Baena con el apoyo y colaboración de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea.

Finalmente, se ha destacado el papel de los Paradores de Turismo de España como catalizador de la conservación y divulgación de la cultura gastronómica española. Dentro esta red, donde en todos se degusta los aceites de la DO Baena, se ha querido singularizar al Parador de Córdoba.  Desde hace más de tres lustrossus instalacionesacogencolaboraciones con la Denominación de Origen Baena, ofreciendo catas dirigidas, jornadas gastronómicas, excursiones de oleo turismo a la Denominación, e incluso como platópara el rodaje de reportajes de cocina en los que nuestro virgen extra es protagonista.

Respaldo institucional, jurado de excepción

El acto ha estado presidido por el presidente electo del Consejo Regulador de la D.O. Baena y presidente del jurado, Javier Alcalá de la Moneda Garrido; José Andrés García Malagón, alcalde de la pedanía del Albendín; Andrés Lorite LoriteTambién Francisco Ramón Acosta Rosa, Viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y María Jesús Serrano Jiménez, alcaldesa del Ayuntamiento de Baena.

Por último, desde la DO Baena se quiere agradecer la profesionalidad, talento y conocimiento del jurado de esta edición. Un equipo presidido por D. Javier Alcalá de la Moneda Garrido (Presidente del Consejo Regulador), y lo componen D. Andres Lorite Lorite (Vicepresidente 1º de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba),  D. Plácido Pascual (jefe del Panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba), D. Francisco Carrillo (Jefe del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Granada).

También han formado del mismo, D. Felipe Núñez de Prado (Experto Catador), Dª Brígida Jimenez Herrera (Directora del Centro del IFAPA de Cabra y Jefa de Panel), D. Periko Ortega (Chef y propietario del Restaurante Recomiendo) y D. Gines Donaire Morales (Periodista, corresponsal del Diario el País en Andalucía). Dirigió y actuó como Secreta­rio D. José Manuel Bajo Prados (secretario general del Consejo Regulador y Jefe del Panel de Cata de la DO Baena).