Reyes valora el potencial de la Alianza Estratégica Ruta de la Plata, suscrita por Geolit y la Cámara de Comercio de Linares

La provincia de Jaén asume un papel protagonista en la Alianza Estratégica del Corredor Industrial Ruta de la Plata que pretende convertirse en un polo de generación de nuevas empresas y desarrollo de tecnología vinculada a la industria de la Defensa. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este acuerdo que ha tenido lugar en el marco de la celebración en Oviedo de la jornada “Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España”, que ha organizado el Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Agencia Sekuens, UGT-FICA y la Fundación Anastasio de Gracia. 

“Este acuerdo es una gran noticia para Asturias, para Andalucía, para Jaén y para España. Desde el primer minuto hemos dicho sí a esta alianza estratégica, que va a permitir unir territorios del norte y del sur de España, desde Asturias a Jaén. Y lo hacemos de la mano del sector privado. La unión de las Cámaras de Comercio de Linares y de Oviedo, junto los parques tecnológicos de Geolit y del Principado de Asturias es un ejemplo de que juntos, sector privado y público, podemos aprovechar las oportunidades, máxime después de conocer la apuesta del Gobierno de España para cumplir el objetivo de inversión del 2% en Defensa fijado por la OTAN para 2029”, ha destacado Paco Reyes en la presentación de esta alianza. 

El presidente de la Diputación ha señalado que la provincia de Jaén tiene mucho que decir y aportar a la industria de la Defensa, especialmente a raíz del proyecto del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, CETEDEX. “El Gobierno de España decidió la implantación en Jaén de este centro de experimentación en torno a la lucha antidrones, los vehículos inteligentes y sin conductor, y a la inteligencia artificial ligada a la Defensa. Una gran oportunidad para que el Ejército vuelva a la provincia de Jaén y especialmente, por lo que va a suponer en la generación de empleo y de riqueza en una provincia conocida fundamentalmente por ser los principales productores de aceite de oliva del mundo, pero en la que la industria aporta más a nuestro PIB y genera más empleo que la agricultura y el olivar”. En este sentido, Reyes ha recordado que el CETEDEX, que supone una inversión de 220 millones de euros y generará unos 2.600 empleos, avanza en un tiempo récord y antes de final de año comenzará la construcción del campus principal. Instalaciones a las que se sumará el campo de pruebas avanzadas cuyos terrenos, unas 640 hectáreas, están en proceso de expropiación por parte de la Administración provincial. 

El Ministerio de Defensa, dentro de su estrategia integral para favorecer la industria española de Defensa ha definido cuatro corredores industriales, entre los que se encuentra el de la Ruta de la Plata, que abarca desde Asturias hasta Andalucía, donde considera que hay un potencial importante de especialización tecnológica y desarrollo empresarial para el Ejército de Tierra. Para convertir esta zona en un polo de generación de nuevas empresas y desarrollo tecnológico, se ha tenido en cuenta la asociación industrial que agrupa a medio centenar de empresas con base tecnológica en la industria de la Defensa que están asentadas en Asturias; proyectos transformadores de Defensa como la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba y el CETEDEX en Jaén; el Parque Científico Tecnológico de Geolit y el potencial de Linares como núcleo de innovación tecnológica gracias a empresas líderes como Sicnova y Meltio, cuyo CEO, Ángel Llavero, también ha asistido a este acto.

Encuentro con el presidente de Asturias

De otro lado, el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha mantenido una reunión con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, donde ha conocido de primera mano la experiencia asturiana en materia de industria de la Defensa, un sector que genera más de 2.500 puestos de trabajo en esta comunidad autónoma. En este sentido, Reyes ha aprovechado para presentarle el proyecto del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, CETEDEX, un centro que, según Reyes, “va a situar a Jaén como referente en materia de defensa y seguridad, en cuestiones tan importantes como los sistemas antidron, los vehículos autónomos y la inteligencia artificial y que está llamado a crear un ecosistema de innovación en el que van a tener un protagonismo fundamental las empresas de base tecnológica”. 

En este encuentro, Reyes y Barbón también han abordado la “Alianza Estratégica del Corredor Industrial Ruta de la Plata” que han suscrito esta mañana las Cámaras de Comercio de Linares y de Oviedo, el Parque Tecnológico de Asturias y el Parque Científico Tecnológico Geolit, con el objetivo de convertir este corredor industrial en un polo de generación de nuevas empresas y desarrollo de tecnología para el Ejército de Tierra. Un acuerdo al que esperan, se incorporen otras administraciones públicas y organizaciones empresariales del resto del territorio que abarca este corredor. “Jaén y Asturias estrechamos lazos y ponemos las bases para generar sinergias que nos permitan impulsar y desarrollar ese enorme potencial que tenemos. Una colaboración que, estamos convencidos, generará riqueza y empleo vinculados a la industria en nuestros territorios”, ha señalado el presidente de la Diputación de Jaén.