Los agentes de la red Vuela Guadalinfo quieren convertir a Jaén en un territorio 100% digital

Cerca de un centenar de Agentes de Innovación Local (AIL) de la red Vuela Guadalinfo de la provincia de Jaén han participado en Mengíbar en una jornada provincial, un encuentro de trabajo colaborativo, formación e información para reforzar la transformación digital de los pueblos y barrios jiennenses. Los dinamizadores de la provincia -los AIL- han conocido en profundidad el plan estratégico 2022-25 para la modernización y reconversión de los centros Guadalinfo hacia Puntos Vuela Guadalinfo. Mengíbar es el primer centro de la provincia que ya es Punto Vuela, una sede de última generación al servicio de los vecinos que quieran formarse en habilidades digitales. Se trata en definitiva de una transformación digital para mejorar la calidad de vida de toda la sociedad, buscando la inclusión digital, la capacitación, el uso de los servicios públicos digitales y la conectividad.

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez,  ha inaugurado este encuentro, junto con el alcalde, Juan Bravo; la diputada provincial de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo; y el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz. El Consorcio es el encargado -por parte de Junta y Diputación- de desarrollar iniciativas para implantar la Sociedad de la Información y el Conocimiento entre la ciudadanía de la provincia.

El delegado ha destacado “la apuesta de la Junta por convertir la provincia en un territorio cien por cien digital, sin dejar a nadie atrás”. Martínez Garvín ha reconocido “el buen hacer” de los profesionales de Guadalinfo, que “están sabiendo atender e interpretar las necesidades y adaptaciones necesarias para dar la respuesta que requiere cada lugar”. Así, ha reconocido que las TIC ya son presente, que “no hay brecha de conectividad, pero sí de habilidades y competencias digitales, que es el reto en el que trabaja Guadalinfo, al lado de las personas usuarias, hacia una digitalización más útil, cercana y humana”.

Estas jornadas se están celebrando en todas las provincias andaluzas con el fin de continuar dando respuesta a las necesidades digitales específicas de cada territorio. Además de explicar la Estrategia “Vuela Guadalinfo” para convertir Andalucía en una región plenamente digital, se han desarrollado otros contenidos TIC. Dos de las ponencias las han impartido empresas tecnológicas destacadas de la provincia: Innovasur ha profundizado en “Ciberseguridad y Smart City”, y Stimulus ha explicado su software para estimulación cognitiva. A su vez, agentes de innovación social jiennenses han abordado otras temáticas: Bot experience (robótica educativa para dinamizadores), recursos y herramientas TIC para estos profesionales; participación en proyectos o dinamización de los municipios desde la innovación social. 

Por su parte, la diputada y vicepresidenta de la Diputación, África Colomo, ha puesto de relieve el papel fundamental que juegan estos agentes en el funcionamiento de la red Guadalinfo y en la labor de digitalización que se impulsa desde la misma. “Estos agentes son el alma de los Guadalinfo”, ha apuntado Colomo para remarcar la apuesta de la Diputación de Jaén por esta red desde la que se ofrece a la población acceso público y gratuito a Internet. “Desde la Administración provincial venimos apostando desde hace años por estos centros, desde los que se contribuye a la cohesión social del territorio a través de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, así como la mejora del acceso a la digitalización y de las competencias digitales de la población”, ha señalado. 

La vicepresidenta tercera y diputada de Régimen Interior y Gobierno Electrónico ha recordado que la provincia de Jaén “es la única de Andalucía en la que con sus centros Guadalinfo y con el programa aldeas digitales se da cobertura a todo el territorio”. Asimismo, ha señalado el trabajo que está impulsando actualmente desde los 95 centros Guadalinfo que existen en la provincia, para cuyo funcionamiento la Diputación de Jaén aporta más de 865.000 euros a través de un convenio con el Consorcio Fernando de los Ríos. “Se está dando un paso más en la actualización de estos centros, a los que se está dotando de más medios tecnológicos, además de que se va a propiciar que sean espacios en los que la capacitación y la adquisición de competencias vaya orientada a la empleabilidad y también de que dispongan de un espacio de emprendimiento para empresas locales”, ha detallado. 

Junto a la aportación a la red de centros Guadalinfo, la Diputación de Jaén también impulsa el programa “Aldeas digitales” con el objetivo de complementar la cobertura de esta red en la provincia y trasladar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los pequeños núcleos rurales jiennenses. En la actualidad, son 30 las aldeas de 18 municipios jiennenses las que están adheridas a este programa.