Casi 120.000 personas y 305 entidades se beneficiaron en 2023 de las actividades y programas apoyadas por la Fundación Caja Rural de Jaén

La Fundación Caja Rural de Jaén ha presentado su Memoria del año 2023, donde se hace balance de los numerosos proyectos e iniciativas desarrolladas el último año y que han llegado y beneficiado a cerca de 120.000 personas. La Fundación ha trabajado conjuntamente con 305 entidades de toda la provincia jiennense mientras que, en el ámbito científico-técnico, el laboratorio Olivarum ha gestionado cerca de 7.000 análisis agroalimentarios. 

El presidente de la Fundación Caja Rural, Patricio Lupiáñez, destacó que la entidad fortalece su posición mediante “el compromiso, la transparencia y el impulso de proyectos que buscan transformar nuestro entorno”.

“Ha sido un año de numerosos avances y logros en los ámbitos de actuación nuestra Fundación, especialmente en nuestra relación con el mundo rural y en la cooperación con otras instituciones”, señaló Lupiáñez durante la presentación de la Memoria, un acto celebrado en el patio de la Iglesia de San Andrés.

En esta memoria, la Fundación Caja Rural de Jaén ha diferenciado tres grandes bloques de acción: el área cultural, la social y área Olivarum.

Área Social

El Área Social de la Fundación Caja Rural de Jaén ha mantenido su objetivo de seguir proporcionando oportunidades para que las asociaciones puedan cumplir con sus fines y seguir contribuyendo así al bienestar de la comunidad.

En este apartado, convocatorias como Rural Solidaria, Rural Voluntariado y Rural Tiempo Libre han aglutinado el grueso de los proyectos del pasado año. Un total de 81 iniciativas dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que trabajan con personas afectadas por cualquier discapacidad, colectivos en riesgo de exclusión social y población juvenil para el desarrollo de actividades deportivas y hábitos de vida saludable. 

A lo largo del pasado año, las convocatorias del Área Social han contado con 169 instituciones beneficiarias, logrando que 44.114 personas hayan podido contar con el apoyo del tejido social a través de sus diferentes líneas de actuación.

Área Cultural

En este área, la Fundación Caja Rural de Jaén contó con 136 instituciones colaboradoras para sacar adelante un amplio abanico de actividades, en las que participaron 74.575 participantes.

Dentro de este ámbito, la Fundación Caja Rural de Jaén destaca en su memoria el XVI Premio de Artes Plásticas La Rural, el XVI Certamen de Fotografía, el programa Descubre tu tierra, el Espacio la Rural, los Jueves en la Catedral, el certamen Decortoán o numerosas exposiciones como el Belén Napolitano, la muestra conmemorativa del 500 aniversario del Cardenal Merino como obispo de Jaén, titulada Constantia; o Elogio del Dibujo, con las obras de Guillermo Pérez Villalta como protagonistas. En resumen, estas exposiciones han recibido más de 55.000 visitantes. 

Olivarum

En el área científico-técnica, el laboratorio Olivarum ha analizado un total de 6.954 muestras en su plan de análisis agroalimentarios. Una actividad que se ha visto reforzada por el trabajo en el asesoramiento técnico-agrario, a través del cual se ofrece un servicio de solicitud única de Ayudas PAC, que en 2023 ha llegado a tramitar 2.154 peticiones, siendo 200 del sector ganadero.

En el ámbito de la investigación, y dentro del proyecto Grupos Operativos, se ha continuado desarrollando el proyecto Determinación de las concentraciones de nutrientes adecuadas y diagnóstico de patógenos en savia de olivo. Ensayos y transferencia. El objetivo es establecer unos valores adecuados de nutrientes en la savia, a través de los cuales diagnosticar la situación nutricional en los olivos.