Lucía Gómez, estudiante de Grado Medio de Cocina y apadrinada por Oleícola Jaén y su AOVE Royal de Oleícola Jaén, se alza ganadora de FuturoChef

La gastronomía se vuelve a convertir en uno de los platos fuertes en el cierre de Futuroliva gracias FuturoChef, el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’, que busca a futuras promesas de la cocina que destaquen por el empleo del oro líquido en sus platos y las actividades desarrolladas en el espacio Gastrofuturoliva.

Así las cosas, el tercer y último día de Futuroliva 2024, ha estado marcado por este concurso de Cocina Joven, patrocinado por la Interprofesional del Aceite de Oliva, que daba comienzo a las 10:30 h de manera puntual con su primer participante: Aimar Córcoles que cocinó con Aceite Claramunt. A las 11:00 h ha sido el turno de David Ureña, que cocinó con Aove Balcón del Guadalquivir, le seguía Raúl Lopera con el aove Olibaeza a las 11:30 h. A eso de las 12:00 h concursó Fahad Aljaberi con el aove Puerta de las Villas. A las 12:30 h fue el turno de Lucía Gómez con el Aove de Oleícola Jaén y para finalizar, a las 13:00 h según el horario previsto, fue el turno de Wen Huang con el Aove Campos de Biatia que, con su participación, cerraba el concurso.

Gran nivel en la final de FUTUROCHEF

Seguidamente, el Jurado -compuesto por María Ángeles Moreno, concejala de Juventud e Igualdad; Gregorio López, representante de la Interprofesional del Aceite de Oliva y Presidente de COAG Jaén; Adrián Ponce, profesor de la Escuela de Hostelería La Laguna; Juan Gómez, miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y Sumiller, de Representaciones Baeza y Carmina Martínez, divulgadora gastronómica y Blogger de “Carmina en la cocina”- probaba cada una de las elaboraciones y se retiraba a deliberar para dar como ganadora a Lucía Gómez y su plato ‘Crema de espárrago blanco y almendras con tartar de gamba blanca y texturas de aceite’. El segundo premio ha sido para Aimar Córcoles y su plato ‘Trucha de Cazorla con pipirrana de Jaén, cremoso de aceitunas y espuma de naranja cítrica’. Finalmente, el tercer premio ha recaído sobre Raúl Lopera y su plato ‘Migas con coulantnixtamalizado de crema de setas a la brasa y trufa con holandesa de aove y uvas encurtidas’.

En palabras del Jurado, presidido por Adrián Ponce, “esta cuarta edición de FuturoChef ha contado con un gran nivel” y ha destacado la juventud de los seis participantes. Además, proseguía Ponce, “este concurso supone una oportunidad para todos ellos que han presentado unos platos de alto nivel que podríamos encontrar en los mejores restaurantes de nuestro panorama nacional, siendo el mismo una ventana para mostrar os productos de nuestra tierra y ponerlos en valor”.

Por último, David Ponce ha subrayado“el estudio del aceite de olivaque han realizado los aspirantes a FuturoChef,aplicando a cada uno de sus platos un maridaje dentro del propio plato para poder desarrollar con gran éxito cada una de las recetas”.

Los seis platos apaleaban sabores que recordaban a universos diferentes, con una integración de los aceites y sus diferentes características dentro de cada una de las creaciones.

Concurso Nacional de Fotografía ‘La Cultura del Olivo’

De forma paralela, se ha celebrado la entrega de premios del IX Concurso Nacional de Fotografía ‘La Cultura del Olivo’, cuyas obrashan permanecido expuestas durante la feria. En total se presentaron 136 obras fotográficas inéditas de 31 artistas de diferentes puntos de España. La obra en blanco y negro de Ángel Atanasio Rincón, de Alcázar de San Juan, titulada “In Memoriam”, se alzó con el primer premio.El segundo premio recayó sobre el baezano, Floren Fernández Parra y su obra “Amanecer” y el tercer premio fue otorgado a José Ramón Luna de la Ossa, de Tarancón (Cuenca), y su obra “Raíces”.

Por otro lado, el agua se convirtió en la protagonista de la última mesa redonda celebrada en la Sala de Conferencias Jaén Paraíso Interior. Esta última jornada técnica, organizada por la Asociación de Regantes de Andalucía AREDA y Banco Santander y moderada por Juan Vilar Hernández, analista agrícola internacional, bajo el título “El Agua como catalizador de innovación en la agricultura de Jaén. Gestión, optimización y reparto”, contó con la intervención de José Antonio Lara Martínez. Director de Zona del Banco Santander en Jaén, Rafael López Uceda, ingeniero Agrónomo y consultor Agroindustrial y Agustín Rodríguez Sánchez, secretario general de AREDA, especializado en Derecho de Aguasy Agrario.

Entre las actividades paralelas, los días 24 y 25 de mayo ha tenido lugar una visita especial a AOVELAND, en la que los asistentes han podido disfrutar de una visita guiada a la almazara más cata de tres variedades de AOVE premium, así como la degustación de productos locales.

Para finalizar la intensa actividad en torno al aceite de oliva y el sector oleícola vivida durante los tres últimos días en la ciudad de Baeza, Kalderas Cómico ha regalado a los asistentes un buen rato de risas con su espectáculo “Humor entre fogones”, una actividad que ha contado con numeroso público asistente para cerrar esta decimotercera edición de Futuroliva.

FUTUROLIVA

Futuroliva, organizada por Pópulo Servicios Turísticos, cuenta con el apoyo y respaldo institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Baeza, al igual que en sus ediciones anteriores. Además, también cuenta con el respaldo de entidades comoInteróleo y Agrobank La Caixa. Otras empresas y entidades colaboradoras y con presencia en esta edición de 2024 son laUniversidad de Jaén, Universidad Internacional de Andalucía, SCA El Alcázar, SCA Oleícola Baeza, SCA San Felipe Apóstol, Grupo Oleícola Jaén, Olea Andaluza, Nutesca, UPA Jaén, Mapfre, PAG, IGP Aceite de Jaén, Degusta Jaén, Interprofesional del Aceite de Oliva de España e IMS Pesaje.